Estella vivió unas ferias intensas en honor de San Andrés

Estella vivió unas ferias intensas en honor de San Andrés

Calles y plazas albergaron el mejor de los ambientes con exposiciones y venta de ganado, artesanía, queso y degustaciones, junto a otras actividades del programa

Estella vivió uno de sus fines de semana más intensos con motivo de las Ferias de San Andrés. El programa arrancaba el sábado 30 de noviembre con la exhibición y concurso de Jaca Navarra, el almuerzo popular y la salida del Ayuntamiento en cuerpo de Corporación para presidir la misa en honor del Apóstol San Andrés, en la iglesia de San Pedro. Sin embargo, no fue hasta el domingo cuando calles y plazas se abarrotaron con los miles de vecinos de Estella y visitantes que disfrutaron de un día frío pero luminoso que permitió disfrutar todas las calles.

“El sábado en la plaza Santiago se repartieron en pinchos 140 kilos de carne de potro ”

Sábado, 30 de noviembre.


Salida del Ayuntamiento

Eran las 10.45 horas cuando sonaban las primeras notas en el zaguán del Ayuntamiento. Puntuales desfilaban los grupos integrantes de la comitiva municipal que arroparía a la Corporación con Félix Alfaro como alcalde en funciones, ante la ausencia de la primer edil, Begoña Ganuza, y el teniente de alcalde, Julián Zudaire. Los danzaris txikis de Larraiza abrían la marcha, seguidos de los adultos del grupo, después Ibai Ega, detrás los txikis, y a continuación las parejas del grupo de danzas San Andrés y Mª Puy, todos ellos acompañados por las parejas de gaiteros. 

La banda de música partía del consistorio y después los miembros de la Corporación: Koldo Leoz como abanderado, arropado por el resto de concejales Mentxu Jiménez, María Echávarri, Mayte Alonso, Javier López (UPN), Bittori Martín y Regino Etxabe (Bildu), José Ángel Ízcue (PSN) y María Unzué (PP). Cerraba la comitiva el Jefe de la Policía Municipal. 

Almuerzo Popular

El almuerzo en la plaza de los Fueros permitió retomar fuerzas en la fría mañana del sábado. A las diez comenzaba el reparto de 4.500 pinchos elaborados con 50 kilos de chistorra, 60 de panceta y 350 barras de pan; también se repartían 60 litros de caldo para entrar en calor. Los preparativos comenzaba en la sociedad Peñaguda a las 6.30 horas, cuando se reunían los primeros voluntarios para realizar su contribución a las ferias. Unos 20 socios se involucraron por primera vez en una labor que contó con el patrocinio del Ayuntamiento, que aportó los productos del almuerzo y otorgó una ayuda al colectivo. 

No sólo colaboraron en el almuerzo, los socios de la Peñaguda también se encargaron, como otros años, de marcar los espacios donde se instalarían los puestos de artesanía en los portales, colocaron los letreros de todos los puestos de la plaza y regularon la entrada de los artesanos a la plaza a primera hora solicitando los permisos e identificaciones. 

Jaca Navarra

La plaza Santiago adoptó la estética más tradicional el sábado por la mañana en la plaza de Santiago con la llegada de los ganaderos de Jaca Navarra, que se presentaron a la sexta edición del Concurso Morfológico. El jurado determinó los premios: Mikel Jiménez Muro, de Mendigorría (Mejor potro de menos de tres años), Luis Mari Urabayen Argandoña, de Iturgoyen (Mejor potra), Simona Haro Vidaurre, de Eulate (Mejor caballo semental) y Miguel Salinas Erasun, de Beintza-Labaien (Mejor yegua). El Mejor Ejemplar fue el de Mikel Urtásun Urdániz, de Arboniés; el Premio Especial Jaca Navarra fue para José Javier Huarte Huarte, de Zalba, y el Mejor Lote, para Asier Yabar Urzainqui, de Burgui. 

A las diez de la noche del viernes comenzaba el asado del potro, 140 kilos de carne que fueron troceados en pichos por socios de Amife. La degustación se vendía al precio del euro y la recaudación iba dirigida integramente al colectivo de Tierra Estella. 

Sorteo Asociación de comerciantes

La plaza de los Fueros recuperaba todo el interés el sábado a las seis de la tarde. Se celebraba el sorteo de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios: dos premios de 200 euros que los afortunados debía gastar en ese mismo momento. Los agraciados fueron Maite Bernardo Mateos, por el número 06.299 entregado en Joyería-Relojería Riezu, y Carmen Salanueva Arza, por el 09.542 entregado en Pili Zabala Zapatos y Complementos y recogido en la plaza por Andrés Aramendía Viana. 

Domingo, 1 de diciembre

Feria de Ganado

A primera hora, los más madrugadores pudieron ver de cerca los caballos, yeguas, potros y ponis que los ganaderos trajeron para la compra-venta en la plaza de Santiago. Se trataba de uno de los atractivos más esperados de la jornada, y de uno de los más tradicionales. Este año se realizó un centenar de operaciones de compra-venta en la feria de Estella, si bien la presencia de animales durante la mañana fue inferior a la de ediciones anteriores. 

La plaza Santiago completó el ambiente más ganadero con diferentes puestos de venta de cencerros y productos del sector y con un taller de forja, que congregó a un numeroso público. De hecho, el peregrinar de gente fue continuo durante toda la mañana en el céntrico punto de la ciudad del Ega. 

Feria de artesanía

Sábado y domingo, el público tuvo ocasión de ver de cerca la elaboración de ciertos productos artesanales, así como de comprarlos. En total 86 puestos que se instalaron tanto en el centro de la plaza como en los soportales y que ofrecían productos de alimentación, de orfebrería, cuero, lana, madera, cestería, jabones naturales, artículos de punto y muchos otros. También se acondicionó un pequeño taller infantil, donde los niños pudieron entretenerse con las pinturas.  

Taller de forja

Artesanos de la Asociación Centro de Interpretación Forjas Brun, de la localidad de Izurdiaga, fueron los encargados de demostrar ante el público el proceso de elaboración de productos de forja. Un gran fuelle centraba la atención de la gente que se acercó a la plaza de Santiago para ver su trabajo durante la mañana del domingo. El colectivo mostró también algunos de los productos que realizaban y dieron la oportunidad al público de realizar algún detalle. 

Mercadodegustación y concurso de quesos Urbasa-Andia

Doce productores de queso de pastor de las sierras de Urbasa-Andía se dieron cita en la plaza de la Coronación el domingo durante toda la mañana. Los queseros vendieron, dieron a probar su producto y participaron en el ya tradicional Concurso de Quesos, que este año cumplía su décima edición. 

El jurado, formado por los concejales Menchu Jiménez, Mayte Alonso y Javier López, y por el director gerente de Bodegas Irache, Javier Soto, determinó a última hora de la mañana el fallo. El primer premio recayó en Felipe Aguirre Íñiguez (de Eulate), y el segundo y tercer puesto fueron, respectivamente, para Marta Pérez de Albéniz, de Aranarache, y Miguel ángel García Guerrero, de Unanu. El premio consistió en la entrega de un kaiku y un premio en metálico de 225 euros para el primer clasificado. 

El queso no obtuvo protagonismo únicamente por el premio. Desde la una de la tarde aproximadamente, voluntarios de la asociación de vecinos del barrio de San Pedro repartieron, entre una larga fila constante, pinchos de queso y vino que sirvieron de tentempié en la despejada pero fría mañana de domingo. 

La plaza de la Coronación fue también espacio para los stands de Egapeludos, las religiosas de Recoletas y la Asociación de Belenistas, que realizaron diferentes colectas. Tierras de Iranzu montó un expositor para promover la oferta turística de la zona. 

 

Asado de 20 corderos en la plaza San Martín

De plaza en plaza, la de San Martín centró el acto más culinario de las Ferias de San Andrés. Desde las seis de la mañana, 20 corderos ternascos de raza Navarra dieron calor a este punto neurálgico de las ferias. Donados por el Matadero de Estella, las piezas de 12 kilos cada uno se transformaron en 1.500 pinchos degustados, a partir de las 13 horas, entre los asistentes que en dos filas bordearon la fuente de la Mona. 

El encargado del asado al estilo ‘Burduntzi’ fue el conocido ya en Estella desde hace años, Karlos Ibarrondo, de Elorrio. “Lo más complicado del día de hoy es mantener la temperatura. Anda mucho viento y hay que estar muy pendiente del carbón vegetal para que, más o menos, la temperatura ronde los 150º”, afirmaba antes de dar el toque final a los corderos salpicándolos con una mezcla de sal, vino blanco y coñac.

Pero Ibarrondo no estuvo solo en esta ardua tarea. Junto a él, la junta y varios socios de la Peña San Andrés que organizó el reparto y, por supuesto, carniceros de la ciudad del Ega –Carnicería San Martín y Carnicería Muguerza- que se encargaron del troceado de los veinte corderos. Todo, para el disfrute de vecinos y visitantes.

Exhibición de ovejas, vacas escocesas y ocas

La campa de Los Llanos, junto a al skate park, acogió durante la mañana del domingo una de las novedades de las ferias. Bajo un sol radiante, numeroso público, principalmente familias con niños, disfrutaron de la presencia de cuatro vacas escocesas, muy curiosas por su largo pelaje. 

En dos funciones, a las 11.30 y a las 13 horas, perros pastores demostraron sus dotes guiando rebaños de ovejas Suffolk, muy características por su cara negra, criadas por su carne y por su lana. 

Conforme la mañana avanzaba, las ocas se encargaron de poner la parte más divertida al acto. Bajo las órdenes de un perro pastor, corrieron y revolotearon entre el público, despertando las sonrisas en los más pequeños. Sin duda, fue uno de los escenarios que mayor público menudo concentró.

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies