El grupo de Espeleología de Estella-Lizarra y el Centro de Estudios de Tierra Estella (CETE) son entidades organizadoras junto con la Sedeck y anfitrionas de la cita. El programa lo componen diversas ponencias de reputados investigadores. El estellés Adolfo Eraso, junto con Mª del Carmen Domínguez, presentará el proyecto Glackma y pronunciará la conferencia ‘¿Qué nos dicen los glaciares? Los glaciares como instrumento de medida del calentamiento global’. Su presencia es uno de los principales atractivos del programa.
Abierto al público
Abierto al público en general y con carácter divulgativo, el viernes 15 se inauguran las jornadas con la recepción de participantes y la apertura de la exposición ‘Sostenibilidad de los recursos hídricos de Tierra Estella’. Después, el sociólogo y Premio Nacional de Medio Ambiente 2005, Mario Gaviria, pronunciará la ponencia ‘Agua, alimentos y kilovatios sostenibles’. Toma el relevo a las 20.00 horas Adolfo Eraso con su conferencia.
Las actividades del día 16 son de carácter interno y tienen una finalidad formativa e informativa para los socios. La apertura oficial es a las 9.30 horas e intervendrán, entre otras personas, la presidenta de la Sedeck, Ana Isabel Ortega; la presidenta del grupo de Espeleología de Estella, María Napal; el presidente de la Mancomunidad de Montejurra, Pedro Mangado; la presidenta del CETE, Mercedes Osés, y representantes del Ayuntamiento de Estella y del Gobierno de Navarra. Algunos de los temas que estos ponentes y otros más pronunciarán a lo largo de la mañana y la tarde tendrán que ver con el potencial hidrogeológico del acuífero de Tierra Estella, el kasrst de Tierra Estella, los usos del agua subterránea y la riqueza histórica del agua.
El programa de las jornadas lo presentaron Patxi Areta, miembro del grupo de Espeleología de Estella, del CETE y de Sedeck; Merche Osés, presidenta del CETE, y María Napal, presidenta del grupo de espeleólogos de Tierra Estella. Areta recordó que ésta es la segunda vez que Estella acoge las jornadas. La primera fue en el otoño del año 2000, cuando se abordó el tema de los acuíferos. Otras dos localidades navarras, Isaba y Lekunberri, también han sido anfitrionas de la cita con los temas Pirineo y Aralar, respectivamente. El domingo 17 una excursión por el entorno para visitar la cueva de Basaula y el Nacedero del Urederra cerrará el programa.