Estella contabilizó en 2014 cuatro casos de cesión de la baja de maternidad

Estella contabilizó en 2014 cuatro casos de cesión  de la baja  de maternidad

Un total de 301 padres disfrutaron el pasado año de los quince días de permiso por paternidad

Los números van a la baja y en 2014 en Estella fueron solamente cuatro los padres que compartieron con la madre la baja de maternidad. En 2013, sumaron ocho y en 2010 eran diez, un descenso que puede tener que ver con la situación de crisis y de desempleo. Los datos se ofrecían en el contexto de la presentación de la campaña sobre ‘paternidad responsable’ que organiza el área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad del Ega con motivo del 19 de marzo, Día del Padre. También se dieron a conocer otros datos: 301 padres disfrutaron el pasado año del permiso de paternidad de quince días.

En el conjunto de Navarra, en 2014 se concedieron 4.322 permisos de maternidad, de los cuales 145 fueron cedidos o compartidos con el padre. Un total de 4.241 padres disfrutaron del permiso de quince días por el nacimiento de un hijo. En lo que va de 2015, atendiendo a los meses completos de enero y febrero, en Navarra han sido 523 los nacimientos, con 23 maternidades cedidas al padre y 480 permisos de paternidad de quince días.
En Estella, de los 58 nacimientos en estos dos primeros meses de 2015, 57 padres han disfrutado de los quince días y hay un único caso de maternidad compartida. Cabe recordar que la madre está obligada a una baja durante las seis primeras semanas tras el nacimiento y que el resto del tiempo lo puede ceder al padre.

“Me gusta cuidar”

La campaña de sensibilización sobre paternidad, que cumple la duodécima edición, pretende avanzar en materia de igualdad, en este caso en lo referente a la corresponsabilidad, es decir, el cuidado de los niños y los mayores. En la rueda de prensa estuvieron la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza; la presidenta del área de la Mujer, María Unzué; la técnica de Igualdad, Tere Sáez, representantes del Pacto Local para la Igualdad y miembros del centro Ordoiz, que colaboraron activamente en la campaña.

Usuarios del centro Ordoiz elaboraron las 1.791 chapas que se reparten estos días en los colegios

“La corresponsabilidad es la clave para la igualdad, por eso esta campaña, que pretende equilibrar el tiempo dedicado a la crianza, a los afectos, a los cuidados”, decía la alcaldesa. La campaña contempla, entre otras medidas, instar al Parlamento de Navarra a realizar una declaración institucional sobre corresponsabilidad a fin de sensibilizar sobre una sociedad completamente igualitaria.
También integran la campaña diferentes actividades, como el reparto en los colegios de un total de 1791 chapas, con el mensaje ‘Me gusta cuidar’, realizadas por los usuarios del centro psicosocial Ordoiz. El teatro tuvo su espacio en los centros de Secundaria con la representación de la obra ‘Macho-maris’. Toda la campaña ha tenido un presupuesto de 1.900 euros, subvencionado por el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad.

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies