El coro juvenil de Ereintza no es el único de voces blancas formado en el último año en Navarra. También se han creado otros dos, como son el coro de Aoiz y el de la escuela de música de Noain. En el caso de Estella, permite a los chavales continuar con el canto una vez que cumplen la edad límite, de 12 años, para formar parte del coro de la escuela Julián Romano. En la supervisión de los tres coros estará, como responsable, el director del coro Oredeta de Rentería, Imanol Elizaso.
La coral llevaba tiempo trabajando en la idea que fructifica ahora con la ayuda de la Federación de Coros de Navarra y del Ayuntamiento de Estella. “La intención es que funcione de manera independiente a Ereintza, pero está claro que económicamente no vamos a escatimar. El ayuntamiento nos concede como coral una subvención para actividades, en concreto, para el ciclo de primavera, y una parte destinaremos al coro infantil. El alquiler del espacio de ensayo es lo que más dinero supone”, declaró el director de Ereintza, Ramón Ayerra González.
Una de las directoras del nuevo coro, Conchi Monterrubio, también miembro de la Agrupación Musical de Estella, destacó el carácter social de la iniciativa. “A esta edad, los chavales tiene una gran vitalidad y la música es un canal positivo para liberarla. Además, desde mi punto de vista, la voz es el instrumento más perfecto y bonito que existe”. En la actualidad, la coral Ereintza la componen 45 personas. En la rueda de prensa estuvieron también presentes el tesorero, José Luis Morrás San Martín, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Estella, Félix Alfaro.
“En Estella siempre ha habido inquietud por la cultura. En cuanto a grupos de cantores, contamos con Ereintza, los LX de Santiago, la coral Camino de Santiago y los diferentes coros parroquiales. Se echaba en falta un grupo de voces blancas”, declaró el edil