
El coordinador del Servicio, Fran Yoldi, y la concejal de Bienestar Social, Menchu Jiménez, ofrecieron una rueda de prensa como balance de la labor que desarrolla el Servicio en el Ayuntamiento de Estella. En relación con las ayudas de emergencia, Yoldi subrayó el carácter de necesidad puntual de las familias beneficiadas. “Son casos de extrema gravedad y con carácter coyuntural. Es decir, el problema no puede prolongarse en el tiempo y las familias ya están siendo atendidas, en muchos casos a la espera de recibir alguna otra ayuda, como la Renta Básica”.
Dentro del programa de incorporación social del Servicio, se encuentran la tramitación de las ayudas de Renta Básica, que a lo largo de 2011 se multiplicaron por tres con respecto a las solicitudes de 2007. En 2011 se cursaron 253, un número que en 2012 está creciendo en torno a un 10%. Esta ayuda, que ronda en torno a los 800 euros para una familia con dos niños, garantizan las necesidades básicas ante una situación calificada como pobreza extrema.
El Servicio Social de Base ha tenido en 2011 unos gastos por valor de 700.000 euros que han permitido ofrecer sus diferentes programas a la ciudadanía, afrontar su funcionamiento y los costes del personal. Se han obtenido unos ingresos directos de 580.000 euros, en subvenciones y cuotas, y un coste neto de 120.000 euros. Precisamente, éste es el presupuesto del Servicio en 2011, entre un 20 y un 30% inferior para el presente ejercicio. Cabe destacar, asimismo, los ingresos indirectos obtenidos, es decir, el dinero que han percibido los usuarios y que asciende a 2,15 millones de euros, traducidos en 625.000 euros en concepto de Renta Básica, 650.000 en pensiones tramitadas y 900.000 en atención a drogodependencias.