
“El objetivo es la interrelación entre escuelas y empresas”El objetivo es que estos campus constituyan motores de innovación, formación y desarrollo y que permitan la interrelación entre las empresas y los centros de formación para: conseguir adaptar la formación a las necesidades del entorno, establecer acuerdos de aprovechamientos de las instalaciones y equipamientos de empresas y centros y propiciar la formación de los trabajadores en situación de ERE.
Ahondando un poco más en la propuesta socialista, pretende desarrollar una actuación inicial en Tierra Estella con el desarrollo de un Plan Estratégico que incluya el diseño de un campus tecnológico que integre al Politécnico, al centro L´Urederra, al CNTA de San Adrián, Fidima y el nuevo Centro Tecnológico de Artes Gráficas y Visuales Miguel Eguía. Asimismo, la intención es avanzar hacia la consolidación del Instituto de FP como un centro integrado de FP y estudiar el traslado y construcción de un nuevo centro dentro del área de desarrollo tecnológico y empresarial para facilitar los intercambios.
Por otro lado, la moción socialista también incluye acciones concretas en familias de la FP como la sanitaria, cultura y turismo, energías renovables, medio ambiente, servicios socio-sanitarios e industrias agroalimentarias.
En el politécnico comparecieron junto al secretario general del PSN, la portavoz del partido en Educación, María Victoria Arraiza, y el secretario general de la agrupación socialista en Estella, Jorge Ugarte. Al término de la rueda de prensa, el director del politécnico, Antonio Díaz, guió una visita por las instalaciones. •