
“Una película de cuatro minutos recoge imágenes del cortejo fúnebre de Carlos VII en Varese (1909)“
Un recorrido por la sala de exposiciones del Museo permite repasar la biografía de los seis pretendientes al trono de España desde la muerte de Fernando VII en 1833 hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936. Se describe la trayectoria vital y familiar y se ofrecen detalles para comprender la personalidad de Carlos V y sus hijos Carlos VI y Juan III, de Carlos VII (hijo de Juan), de Jaime III y del tío de éste, Alfonso Carlos I. Además, la muestra hace referencia a Javier de Borbón Parma, nombrado regente por Alfonso Carlos I que, sin hijos, era conocedor de la situación de sucesión. Jaime de Borbón Parma era padre de Carlos Hugo, abuelo del pretendiente carlista actual, Carlos Javier.
Acercar el Carlismo
La exposición la presentaron el consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, junto con la directora del Servicio de Museos, Carmen Valdés, y la responsable del Museo, Olaia Santos. “El objetivo es profundizar en la historia de Navarra en general y, en particular de esta etapa, y acercarla al público”, declaró Valdés. La exposición temporal supone el afianzamiento de la programación del museo que se inauguró en marzo de hace dos años.
La directora de Museos destacó algunas de las piezas más significativas de la colección, como un fragmento de película recuperada, de cuatro minutos, del cortejo fúnebre de Carlos VII en Varese (1909), los retratos en miniatura de Carlos María Isidro, su mujer e hijos, la correspondencia privada entre los miembros de la familia carlista y el reloj y los gemelos regalados por Carlos VII al marqués de Cerralbo. Entre las piezas se encuentra también la primera fotografía que se hizo de un pez vivo, un lucio, y una copia del informe médico de la muerte de Carlos VII, que falleció de una rubeola maligna, y los uniformes de cadete originales de Jaime de Borbón y de Alfonso Carlos.
La exposición se puede visitar hasta el 9 de diciembre en el horario habitual del museo: de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y los domingos y festivos en horario de 11.00 a 14.00 horas. Algunas de las piezas pertenecen a instituciones públicas y privadas como el Archivo del Congreso de los Diputados, la biblioteca de Catalunya, la biblioteca de la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, la Cinématheque Française, el Musée Basque et de L´Histoire de Bayonne, el Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional del Prado, el Partido Carlista, The Royal Collection-Her Majesty Queen Elisabeth II y The Royal Photographic Society Collection-National Media Museum.