
El presidente de la asociación, Koldo Viñuales, destacó las cuatro razones que han llevado al colectivo a elegir el candidato del ya veterano premio. “En primer lugar, su opción por el mundo del euskera; sabemos la dificultad que entraña”, apuntaba. Junto a este motivación, destacó el resto: su manera de interpretar el nombre de Euskal Herria, y su capacidad para trabajar de manera inteligente “sin imponer, solo convenciendo”, la cercanía que ha mostrado el homenajeado con los movimientos sociales y la colaboración que ha tenido siempre con Irujo Etxea.
Destaco, asimismo, su constancia en el trabajo. “Si fuéramos capaces de contabilidad sus horas de trabajo sería un maratón en favor de la cultura y la historia vasca. Ha marcado un cambio que posibilita un futuro”, añadió Koldo Viñuales.
Josu Chueca nació en Lerín el 1 de enero de 1956 y de niño se trasladó a vivir con su familia a Estella. Actualmente es profesor titular del departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad de País Vasco. Durante su trayectoria como investigador ha ahondado en los aspectos políticos y culturales del nacionalismo vasco, en la II República y la Guerra Civil, así como en el Exilio y la Transición. En esta línea ha escrito numerosos libros y publicaciones.