
PROCESIÓN Y PAÑUELADA
La Procesión y la pañuelada, únicamente dirigida al público masculino, centra el programa de actos del domingo. Son sin duda, sobre todo el primero, dos de los actos más tradicionales de una semana sin pausa. El blanco impoluto manda en dos momentos caracterizados por la devoción y el sentimiento. Estella se escribe con mayúsculas en estos dos actos que contribuyen a crear la esencia de sus fiestas.
ALMUERCICOS Y MUCHO MÁS
Uno de los lugares emblemáticos, y de reunión, es la plaza de San Martín. Ubicada en el corazón del barrio de San Pedro, la presencia de la peña San Andrés aporta a la fiesta: almuerzos, música, y otras mu?chas razones para el en?cuentro festivo, co?mo por ejemplo la iniciativa popular de la bombada que comienza su itinerario callejero el lunes por la mañana en este lugar.
UN JUEGO DE ENSUEÑO
Si bien las barracas se llevan la palma en cuanto a aceptación por parte del público infantil, la fiesta de la espuma no se queda atrás. El frontón ofrece vistas y sensaciones oníricas a los pequeños participantes que prácticamente flotan en un escenario de ensueño. En fiestas, este espacio cobra una magia especial.
ENERGÍA CONTENIDA
Los corrales del ganado instalados en la plaza de Espoz y Mina, en San Miguel, contienen la fuerza y la bravura de las vacas que, tras el encierrillo, esperan el inicio del encierro. A primera hora de la mañana, la apertura del toril les permitirá descargar la energía contenida y volverán por el trazado a la plaza de toros.