
El recorrido de contenidos de esta nueva edición comienza con la colaboración de Cristina Jiménez Lázaro, quien centra su texto en las pinturas murales de San Pedro de Viana y realiza una explicación sobre su iconografía, contexto histórico y restauración. De Viana a San Adrián, donde se encuentra el monasterio de San Adrián de Palma, sobre el que escribe Jesús Allo Hernández en su artículo ‘Donaciones de tierras y de la arqueta de las Santas Reliquias a la Iglesia-Monasterio’.
Juan Cruz Labeaga Mendiola se acerca a Viana en ‘Agasajos en Viana a visitantes ilustres’. Antonio Ros Zuasti se centra en Estella con un artículo sobre las clases sociales y su poder económico en Estella, según el catastro de 1841. Como co-autores, Antonio Sola Alayeto y Xabier Larreta Anocíbar escriben sobre la encomienda templaria en Aberin y, por último, Javier Armendáriz Martija aborda un reportaje sobre prehistoria para completar el mapa de la Edad del Hierro en Tierra Estella con casos inéditos en las sierras de Urbasa y Andía.
Un último apartado en la publicación se dedica a la actividad desarrollada por el CETE en 2011. Destaca el homenaje a Ángel Elvira y Mª Inés Sainz, celebrado en octubre, los últimos trabajos en la Judería Nueva y las salidas organizadas por el colectivo. Editada por Calle Mayor, los 300 ejemplares de ‘Terra Stellae’ se pueden adquirir en las librerías de Estella.