
La nueva metodología que propone la organización del club está basada en la creatividad y la experimentación desde una mirada lúdica que permita disfrutar de la actividad física. El nuevo modelo de educación se dividirá en tres grandes bloques, adaptados por edades y progresión. Se trabajará la psicomotricidad y la coordinación para generar beneficios más allá de la trayectoria deportiva del niño, procesos cognitivos y multideporte, para que no exista una atención temprana en un solo deporte y conozcan más opciones, e iniciación al baloncesto de una manera más experimental.
Otros deportes como fuente
de aprendizaje
“Vemos que la especialización temprana es un problema y creemos lógico que conozcan también las técnicas de otros deportes. Ampliar el abanico de experiencias siempre te hace mejor”, explicaba Xabier Erce, director del proyecto escuela. “El objetivo es que los niños y niñas experimenten con técnicas de otros deportes para obtener mejores prácticas en el baloncesto y convertirse así en mejores deportistas, bien sea de este deporte o de cualquier otra disciplina”, explicaba Rubén Lorente, director técnico del club.
El C.B. Oncineda, cuenta ya con diversas preinscripciones y lleva aplicando el proyecto, de manera experimental, desde el campus que organiza en Navidad. Lo seguirá llevando a cabo en el de Semana Santa, que tendrá lugar del 6 al 11 de abril en Estella y en el de verano, para empezar a ejecutarlo de manera oficial a partir de la temporada que viene. “Desde el club hemos decidido llevar a cabo este proyecto ya que contamos con gente preparada, que tiene muchas ganas e ilusión por la Escuela Deportiva”, afirmaba José Antonio López, presidente del club. Los interesados, ya pueden preinscribirse en las oficinas del club, los martes, miércoles, jueves y viernes, de 9 a 13 horas.