El Ayuntamiento incrementa un 30% la edificabilidad en la zona del hospital

El Ayuntamiento incrementa un 30% la edificabilidad en la zona del hospital

La propuesta de la empresa Videna S.L. se llevó al pleno, aunque ya estaba aprobada por silencio administrativo

El pleno del Ayuntamiento de Estella aprobó en sesión extraordinaria aumentar en un 30% la edificabilidad de la parcela que tiene la empresa Videna S.L. en Ibarra, en la zona del hospital. La propuesta, presentada por la empresa acogiéndose a la Ley Foral 6/2009 de Medidas Urgentes en Materia de Urbanismo y Vivienda, quedó aprobada por silencio administrativo al transcurrir más de dos meses sin que se aprobara en pleno.

“40.000 euros costará soterrar los contenedores en la calle Chapitel”

Descoordinación, dejación de funciones, situación muy grave y hasta “pelotazo” fueron algunas de las denuncias y calificaciones que se hicieron en el salón de plenos, en las que también se vio afectado el secretario municipal. Los partidos de la oposición criticaron duramente que la propuesta no se haya debatido en pleno y que se haya dejado pasar el tiempo máximo llegando así a una aprobación por silencio administrativo. 

El equipo de Gobierno alegó cuestiones técnicas pendientes por solucionar. Además, la concejal regionalista Mayte Alonso lamentó que el secretario municipal no lleve al día los plazos de los expedientes. El aludido echó en falta un organigrama en cada expediente que permita un mejor control, así como información de los concejales cuando un asunto corra más prisa o tenga alguna peculiaridad. 

Para Iñaki Astarriaga, de Nabai, el silencio administrativo supone que alguien no ha hecho su trabajo, refiriéndose al presidente de la Urbanismo, Javier Soto. Para Ricardo Gómez de Segura (Nabai), la situación era muy grave, sobre todo tomando como referencia los debates que originaron el aumento en un 13% de edificabilidad en el bulevar de Lizarra. Para el socialista José Angel Ízcue era una cuestión de dejación de responsabilidades y para Fidel Muguerza, de CDN, la ley con un carácter transitorio y el objetivo claro de la crisis, tenía solo una vigencia de seis meses. El edil de IUN, Jesús Martínez, se manifestó en contra de medidas como la debatida. “No es una medida anti-crisis, sino una manera de beneficiar a los promotores”, dijo. 

En el pleno extraordinario se aprobó también una modificación del proyecto de la escuela taller para poder optar a una subvención de 300.000 euros, incluida en los Presupuestos Generales del Estado para 2011. Salió adelante igualmente una nueva modificación presupuestaria y el acuerdo para firmar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Mancomunidad de Montejurra para soterrar contenedores en la calle Chapitel por importe de 40.000 euros. El pago se realizará a partes iguales durante los años 2012, 2013, 2014 y 2015. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies