El compromiso con el país más pobre de América, infinitamente más pobre ahora, se selló de manera unánime en la Junta de Gobierno Local celebrada el miércoles 20 enero. En la reunión se aprobó, además de la apertura de la cuenta y la aportación de los 3.036 euros, la voluntad de destinar el resto de la partida ante catástrofes (los otros 3.036 euros) a final de año, en caso de que no se hayan destinado a otro país con circunstancias excepcionales. A ello se refería el concejal de Solidaridad, Javier López. “De momento comprometemos la mitad, porque a día de hoy no sabemos si otro país va a necesitarlo. En caso de que no sea así, por supuesto que la partida completa llegaría a Haití”.
Tanto la colecta como el dinero de las arcas municipales se entregarán a un proyecto concreto de una ONG. El Ayuntamiento baraja Cruz Roja, con delegación en Estella, sin descartar otras de reconocido prestigio internacional como Médicos Sin Fronteras o Manos Unidas. “Tienen experiencia y saben cómo gestionar los recursos mejor que nosotros.”, añadía el responsable del área de Solidaridad.
El canal de ayuda municipal se enfoca con un corto plazo, no con carácter inminente. Su intención es esperar tres, cuatro o cinco meses a que se relaje el flujo de ayuda a Haití. “De esta manera, damos tiempo a que los ciudadanos se involucren y también enviamos ayuda cuando la catástrofe ya haya comenzado a olvidarse y las ayudas no sean tan constantes. El país va a seguir necesitando todo el esfuerzo para su reconstrucción”. •
Título
Canales de ayuda
INICIATIVA DE CRUZ ROJA. Cruz Roja Estella, apoyada por la asociación Max FM, anima a los alumnos de los diferentes centros escolares de Tierra Estella a aportar 1 euro a un fondo común que gestiona Cruz Roja.
Cada centro podrá ingresar la cuantía total en alguna de las cuentas abiertas al efecto en diferentes entidades bancarias: BBV-A, Banco Español de Crédito, Banco Sabadell-Atlántico, Bankinter, Caja Madrid, C.E.C.A., Deutsche Bank y Bancorreos, La Caixa, Banco Popular, Banco Santander, Triodos Bank o Uno-e. Teléfono de Cruz Roja: 902-222292. Página web: www.cruzroja.es
LOS ARCOS. La localidad arqueña, como otras poblaciones de la merindad, se compromete con Haití. A iniciativa de la Asociación Juvenil Urantzia y con el apoyo del ayuntamiento, se aprovechará la celebración de San Vicente el viernes 22 de enero para realizar una cuestación económica. El dinero se canalizará a través de DYA Navarra, que ya ha abierto una cuenta para ello. DYA, con voluntarios en la localidad, dispone de profesionales sanitarios en Haití. Además de San Vicente, el sábado 30 de enero, día de mercado, se continuará con la colecta.