El arte intuitivo de Pedro Salaberri

El arte intuitivo de Pedro Salaberri

El Museo Gustavo de Maeztu alberga hasta el 16 de octubre la colección ‘abstractos’, con veinticuatro obras del artista navarro

La colección ‘Abstractos’ muestra una nueva etapa de Pedro Salaberri. Guiado por la intuición, por la intimidad y la espiritualidad, la abstracción va ganando terreno en la obra del artista navarro. El museo Gustavo de Maeztu alberga hasta el 16 de septiembre veinticuatro trabajos, de formato pequeño, que muestran una gran riqueza de color y una devoción por grandes nombres del arte universal, como Hans Arp, Hans Hofmann o Ben Nicholson, a los que Salaberri recuerda a través de los títulos de varias obras.

Salaberri: La paleta, como la vida, la estreno todos los días.

“Desde hace varios años trabajo otra faceta que cada vez se hace más grande. No hace referencia a nada en concreto, no cuenta paisajes, ni calles; simplemente me dejo llevar por la pintura”, explicaba el artista durante la rueda de prensa, inauguración de la muestra en el Museo.

 

La intuición y el color se convierten en aliados en la colección ‘Abstractos’. El artista explica cómo surgieron las obras que la componen, basadas en las ideas de belleza y serenidad. “Limpio la paleta todos los días. La pintura, como la vida, la estreno cada día. Y así fue cómo fui dejando la pintura que iba sobrando en cuadros que pensaba que no iban a funcionar. Les puse pintura, recuperé la idea de jugar, la inocencia de contar, el disfrute de dejarme llevar”. 

Pedro Salaberri se pone en esta exposición al servicio del marco, siguiendo en la dinámica del juego en el proceso creativo. “Compré marcos en un supermercado, que parecía que los iban a retirar, muy feos. Pensé que podría servir a las obras y estoy muy contento con el resultado”, añadió. 

“Un regalo”

Durante la inauguración estuvieron presentes la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza; el concejal de Cultura, Félix Alfaro, y la directora del museo Gustavo de Maeztu, Camino Paredes. “Éste es un regalo especial que nos hace Pedro Salaberri y que será apreciado y disfrutado por todos”, declaró Begoña Ganuza. La primer edil tampoco pasó por alto la evolución del artista desde la figuración hacia cuadros abstractos “sin una narración específica”. 

Esta ocasión no es la primera en que Salaberri visita Estella. Artista muy activo, ha participado en otras exposiciones anteriores, así como en talleres. De hecho, el 2 de octubre el artista estará presente en el Museo para comentar su trabajo al público. Asimismo, un taller ese mismo día, dirigido a los niños, trabajará el color y el volumen de la colección ‘Abstractos’.

Título

Visita guiada a la colección

El domingo 2 de octubre el público que lo desee tiene una cita con Pedro Salaberri en el Museo. Con las obras y con el artista, quien estará presente para hacer un recorrido y explicar los pormenores de su trabajo. Ese mismo día, Elena Eraso dirigirá un taller creativo sobre aspectos como el color y la textura tomando como ayuda la exposición del artista pamplonés. El taller va dirigido a niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años y será de 11.00 a 13.00 horas. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies