
El edil estuvo acompañado del resto del grupo municipal, además del propio alcalde, Fernando Sainz Aldaba, quien lamentó no poder disfrutar mucho de las fiestas por estar convaleciente. Precisamente, desde el propio hospital Sainz le comunicó al concejal la intención de que fuera él el encargado de prender la mecha festiva. López, integrante de los mariachis locales Los Txarros de Valkemadano ocultó su alegría con la noticia y además se mostró orgulloso de ocupar un puesto en el Ayuntamiento, ya que “es gratificante hacer cosas para mejorar el pueblo”.
En esta legislatura su mayor propósito es la creación de empleo para los jóvenes, que son los más perjudicados por la crisis. Por eso, estos días, como asegura López, “sirven para olvidar un poco la rutina y disfrutar de los actos que se van a realizar”.
Momentos previos al lanzamiento del cohete, se impusieron los pañuelicos a los nacidos en el año 2010. Fueron en total 20 nuevos niños y niñas de la localidad. Mientras, en el exterior comenzó a llover y la gente buscó el reguardo en los portales y porches. Llegado el momento del cohete, los vecinos salieron a la plaza para disfrutar del esperado inicio de las fiestas. Numerosos asistentes participaron del primer acontecimiento de las fiestas casi llenando la plaza. Los paraguas y gorros hicieron su labor por el continuo chispeo de la lluvia.
Ajuste presupuestario
El cohete, celebrado en la plaza de la localidad con sus vecinos de blanco y rojo, la charanga y los gigantes y cabezudos bailados por integrantes de la asociación Mirení, dio paso a un programa de actos muy variado con un presupuesto un poco inferior al del año pasado que rondaba los 100.000 euros.
Entre las novedades, destacan la exhibición local de recortadores, anillas y saltos en la plaza de toros, iniciativa popular encabezada por Óscar de Luis y Ricardo Ruiz. Los mayores cambios afectaron a los encierros y reses bravas, eliminándose las vaquillas del jueves, día del cohete, y dejando solamente el encierro con una duración de hora y media. Además, destacaron en el programa los encierros nocturnos a las dos de la mañana del viernes y del sábado. En lo que respecta a la celebración de los quintos, este año les llegó la hora a los del 93 que lo celebraron con una comida el viernes 19. Por su parte, los del 51 y los del 65 hicieron lo propio el sábado, 20 de agosto con una misa y una comida.
Título
Políticos por un día
El lunes 22 de agosto, víspera del fin de fiestas, la corporación infantil tomó la vara de mando del Ayuntamiento de la localidad. Como manda la tradición, a las doce del mediodía se lanzó el chupinazo. Tras él, la comitiva acudió acompañada de los gigantes y cabezudos a realizar la ofrenda floral al Santo Cristo de las Aguas. Por la tarde, los pequeños disfrutaron de taller de maquillaje e imanes y compitieron en el concurso de disfraces con premio para los más originales y obsequio para todos los participantes.
El Ayuntamiento infantil estuvo compuesto por Alejando Díaz Prol –alcalde-, Silvia Urbiola Abajo –teniente de alcalde- y Rubén Monreal Garnica, María Garrido Abascal, Oihane González Amador, Pablo Munárriz Senosiáin, Ruth Bea Munárriz, Rubén Guinea Echávarri, Iván Martínez de Morentin Larumbe, Iker Palacio Rodrigo, Paola Salvador Martínez de Morentin y Odei García Echeverría, como concejales.