
Los cuadros, de diferente tamaño y temática, cuestan entre los 20 y los 60 euros, precios asequibles que buscan recaudar en torno a 600 euros. La colecta se entregará a Unicef para contribuir con la campaña que realiza la ONG en el país del sudeste asiático. Las obras están expuestas en el primer piso del patio de la casa de cultura Fray Diego, de Estella, hasta después de la Navidad.
La iniciativa partió de la ex alumna del Almudi y seguidora actualmente en Allo de las clases de pintura de Jesús Mari Bea Charo Osés Martínez, y pronto encontró seguidores dentro del colectivo. Nada menos que veinte personas han donado sus cuadros para la causa. “Cuando ocurrió el tifón en Filipinas yo pensé, ¿por qué no hacer algo? Me puse en contacto con Bea para que transmitiera la idea y poco a poco se fue sumando gente con sus obras, de las que es cierto que cuesta un poco desprenderse”, explica Charo Osés.
Entre la colección que se va formando en la casa de cultura hay lienzos de diferentes tamaños, estilos y motivos. No faltan los paisajes, incluidos los de Tierra Estella, las escenas urbanas, los escenarios rurales, los bodegones ni los motivos florales. “Estas son fechas de compras, y a veces no sabemos qué regalar. Un cuadro es una buena idea y, además, en este caso, se está ayudando a personas que lo necesitan”, agregaba la vecina de Allo.
Título
Cómo colaborar
Después de elegir la obra, el comprador debe realizar el importe del precio marcado en la cuenta que Unicef tiene en las entidades bancarias. Con el justificante del pago podrá recoger el cuadro en la casa de cultura.