“Consideramos que poder vivir en Améscoa es un lujo”

“Consideramos que poder vivir en Améscoa es un lujo”

El turismo, una oportunidad para el negocio rural

La localidad de Larraona está a punto de inaugurar la primera pizzería de Améscoa. Este pequeño pueblo cuenta con alrededor de 90 habitantes y su cercanía al nacedero del Urederra y sierra de Urbasa la convierten en un lugar privilegiado para el turismo. Otro de sus atractivos es el parque de aventura y las peñas situadas en las inmediaciones de la localidad, que atraen a un gran número de escaladores. Arantxa García de Baquedano, de 54 años y natural de esta localidad, ­inaugurará dentro de poco, junto a sus dos hijas, Patricia, de 27 años, y Paula Sanz, de 23 años, la pizzería El Molino, en homenaje a sus antepasados molineros, que trabajaron durante años en el molino de Larraona y que vivieron en donde hoy han creado la pizzería. Responden a las preguntas Arantxa, Patricia y Paula.

¿Cómo surge la idea de abrir una pizzería en Larraona?Hace años teníamos pensado montar algo en el pueblo y viendo como está creciendo el turismo en Améscoa, especialmente en Larraona con el tema de la escalada, el Bosque Encantado, sima de los Cristinos y el parque de aventura, etc., ¡decidimos lanzarnos! El que sea con una pizzería es por diferenciarnos en el sector y crear un punto de encuentro de la gente de la zona y alrededores, donde puedan sentirse como en su casa y puedan degustar nuestra cocina.

¿Por qué apostáis por vivir en el pueblo?

Por la calidad de vida, sin duda. La tranquilidad, el entorno, consideramos que poder vivir en Améscoa es un lujo.

¿Qué ventajas e inconvenientes le veis?

Las ventajas son que no tenemos que coger el coche para ir a trabajar, que trabajamos en el entorno que tenemos y en lo que nos gusta. Los inconvenientes son la dificultad de accesibilidad a los servicios y la poca variedad de ocio.

¿Qué medidas tomaríais para que los pueblos no se despoblen?

Desarrollar los servicios, crear puestos de trabajo, opción de alquiler de viviendas, ya que hay mucha demanda y poca oferta.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies