
“Una comida de hermandad sirvió para recordar momentos y anécdotasLa fiesta de los ex alumnos comenzaba con una eucaristía en la basílica del Puy, oficiada por el arzobispo, Francisco Pérez González, y co-oficiada por sacerdotes vinculados con el centro, bien por haber sido profesores o alumnos. Tras los primeros compases de la celebración, los invitados fueron llegando a las instalaciones del colegio para visitar las diferentes aulas dotadas con exposiciones. Nada menos que 9.000 fueron las fotografías escaneadas los días previos.
“
Satisfecho por la respuesta de la jornada, el actual director del colegio, José Antonio Osés, explicó que la fiesta fue una realidad gracias a la colaboración de todos los profesores del centro. “Todos han participado sin excepción, como en cualquier otra actividad que organiza el centro a lo largo del año, aunque ha habido tres personas que han coordinado la preparación de la fiesta, las exposiciones y los temas de protocolo”, apuntó.
En las imágenes colocadas en murales en la pared o sobre las mesas se podía reconocer a los alumnos que han formado parte de la historia del centro. Las actividades eran variadas como los festivales, la emisión de Radio Atalaya, las excursiones o los eventos deportivos. También se podía ver el material antiguo usado en las clases de gimnasia. En el segundo piso, se encontraba otra exposición muy especial con material de escuela cedido por el ex alumno José Ángel Elizalde Pinillos.
Recordando los pupitres de madera, los libros de texto de hace cuarenta años, sus cuentas y caligrafía se encontraba José Ángel Elizalde junto con otros compañeros de clase. Entre ellos, José Alcón Ruiz de Alda, Fernando Remírez y Eugenio Roa Adrián. “Conservo todo este material gracias a mi padre, quien, además, se interesó y me ayudó mucho en mi educación. Como recuerdos, me traen hasta el olor”, afirma José Ángel Elizalde.
En su opinión, fue una época dura, cuando primaba una educación muy rigurosa, pero asegura que también positiva. “Recuerdo el orden, el control, la importancia de los horarios, los silencios y la limpieza, pero todo ello ha sentado en cierto modo las bases de mi vida. Recuerdo que nos llamaban para ponernos en filas y había poca mano izquierda con los chavales, pero eran otros tiempos”, explica.
Profesor del Mater Dei, Jesús Díaz Martínez, nacido en 1958, recuerda también sus dos años en el colegio del Puy donde cursó Bachillerato. Eran 1973/74 y 1974/75. “Yo estudié en el Verbo Divino, hasta la etapa de Bachillerato, cuando vine aquí. Recuerdo que los que veníamos hacíamos la ida y vuelta andando. Tengo muy buen recuerdo de los profesores y de los compañeros. Eran unos tiempos muy diferentes a los de ahora”, explica. Por su parte, la estellesa María García Fernández mantiene dos vínculos con el centro y ha vivido la experiencia educativa desde uno y otro lado de la barrera. “Estudié aquí siguiendo la saga familiar y ahora soy profesora. Algunos de mis compañeros de entonces son ahora también compañeros míos en educación”, apuntaba.
Lazos de amistad
Nacidos en el año 1963, los ex alumnos Javier Prados Oroquieta, Luis Marcos García y Manuel Mateo Aeropagita estudiaron en el colegio de El Puy hasta 1981. Primero en Santa Ana para hacer Educación Infantil y después en El Puy hasta Bachillerato. Fueron los años donde se forjaron los lazos de amistad que todavía hoy se mantienen vivos. “Formamos parte de la misma cuadrilla y nos solemos juntar para cenar, pero teníamos ganas de venir al colegio para ver cómo está todo ahora y recordar aquellos años. También pensamos que nos reencontraremos como antiguos compañeros a los que ya hemos perdido la pista”, destacaba Manuel Mateo durante la visita a las exposiciones.
Para las ex alumnas Cristina Aliaga Cornago y Ainara Cía Gallardos, de 22 y 23 años, la vuelta al colegio no tuvo tantas sorpresas, ya que su vinculación con el colegio es más reciente. En 1998 estudiaron el primer curso de la ESO y siguieron en el centro hasta Bachiller. “Hemos venido a esta fiesta para juntarnos con la gente. Aunque mantienes el contacto, hay muchos compañeros de los pueblos a los que hace tiempo que no vemos”.
A las dos y media de la tarde estaba previsto el inicio de la comida en el polideportivo del colegio. Por cuadrillas todos los asistentes se fueron sentando para disfrutar de los recuerdos. El 23 de este mes el grupo Fresno, integrado por antiguos alumnos del Puy, ofrecerá un concierto y en junio se cerrará el programa conmemorativo del cincuenta aniversario coincidiendo con el final de curso.
Título
Apuntes de la jornada
• Directores. Durante los cincuenta años de historia del colegio, tres han sido sus directores: don José San Julián (1959-1973), don Ignacio Martinena y el actual director, don José Antonio Osés (desde 1991).