
29 de febrero
La jornada soleada arrancó a las diez de la mañana con el almuerzo del que disfrutaron 74 personas. Como en años anteriores, llegaron a Azuelo comensales de los pueblos vecinos para participar en esta fiesta. Vecinos de Torralba del Rio, Espronceda, Desojo, Los Arcos, San Adrián y Mendavia no quisieron perderse la tradicional fiesta. Tampoco faltaron a la cita, azuelucos y simpatizantes llegados de lugares lejanos. Tras el almuerzo, varias socias de Santa Engracia hicieron una demostración de la elaboración de chorizos y morcillas, tal y como les enseñaron sus madres y abuelas, y otras voluntarias se afanaron en cocinar unas grandes cazuelas de alubias con “sacramentos”. A las tres de la tarde tuvo lugar la comida, que reunió a unos 200 comensales y la sobremesa estuvo amenizada por el mariachi del grupo de Los Tenampas. Un año más, tradición y convivencia se unieron en Azuelo, en una jornada inolvidable, en la que un grupo de socias de Santa Engracia deleitó con alubias, sacramentos, chorizos y morcillas a los comensales, que tanto agradecen su esfuerzo.