
“Remontival recreó el tradicional Carnaval rural mientras que Mater Dei optó por disfraces de temática variada
“
Los alumnos de 3 años se disfrazaron de Txatxos; de pastores y nodrizas, los de 4, y de Bolantes de Valcarlos fueron los de 5 años. Los escolares de primero de Educación Primaria representaron a los Zaldikos; los de segundo encarnaron a los Moxaurre; los de tercero se vistieron de Caldereros; los de cuarto curso de Zomorroak, los de quinto de joaldunak y de Momotxorros y brujas los de sexto.
La fiesta del color y del disfraz también llegó a las aulas del colegio Mater Dei con disfraces realizados en clase. Los alumnos de primero de Infantil se vistieron de chinitos, de mejicanos y mejicanas los de segundo de infantil y de indios los de tercero. Los escolares de segundo y tercer ciclo representaron un desfile de romanos y también hubo egipcios. De domadores se vistieron los más pequeños del centro. La escuela infantil Arieta vivió, igualmente, una jornada divertida de Carnaval en compañía de sus familiares
Título
Jueves de Lardero
La tradición de Jueves de Lardero sigue viva en localidades de Améscoa, como Baríndano y Eulate, y en otras poblaciones de Tierra Estella, como Bargota. El disfraz, las canciones y las colectas puerta por puerta centraron la actividad de la jornada. En Baríndano, los participantes utilizaron máscaras, realizadas con venda de yeso en la ludoteca. Una comida, con los productos recogidos en la colecta, servía para alargar la celebración hasta la cena.
En Bargota, la asociación de jubilados Nuestra Señora del Poyo organizó una merienda para 35 personas y se homenajeó al presidente de la junta directiva, Adolfo Díaz de Cerio Castelar, por su dedicación desinteresada en la animación cultural de la localidad.