Asociación Amigos del Monasterio de Irache

Asociación Amigos del Monasterio de Irache

La Asociación Amigos del Monasterio de Irache tiene un número estable de 215 socios. Sus fines se resumen en la promoción cultural y religiosa del Monasterio y la ayuda en la conservación del mismo.

2022 se presentaba como un año deseado, esperanzador, pero sin duda ha arrastrado el lastre de cierta prevención en lo que hace a convocatorias numerosas y nuevas iniciativas.

Con limitaciones hemos intentado seguir el programa habitual de todos los años: celebraciones religiosas en el Monasterio, (Misa dominical, Fiesta de San Veremundo, de San Gregorio Ostiense, día de las Iraches/Iratxes, Romería a Dicastillo…). No hemos podido organizar la excursión anual que hacíamos habitualmente, ni la conferencia tradicional dentro del Ciclo Cultural de Otoño que organiza el Ayto de Ayegui. Estas dos actividades han quedado aplazadas, pero se retomarán el próximo año.

Sí que hemos mantenido los tradicionales encuentros con la Cofradía de Eunate y con la Asociación de Amigos de San Millán de la Cogolla.

Cosas nuevas a reseñar este año:

•Montaje de una exposición de carácter indefinido en el claustro nuevo del monasterio, el que alojó la ubicación de la Universidad durante dos siglos. Los materiales de la exposición son más de 30 paneles elaborados en su momento por el CETE de Estella y que recogen con detalle elementos arquitectónicos y escultóricos del propio Monasterio. Se complementa con los paneles históricos elaborados en 2021 para la exposición itinerante del Milenario de San Veremundo.

•Participación en las jornadas de difusión del Patrimonio Europeo promovidas por el Gobierno de Navarra, con tres sesiones de explicación del Monasterio en su vertiente histórica y artística a cargo de miembros de la Asociación.

•Hemos seguido completando la difusión de las publicaciones ‘Irache, a la sombra de Montejurra’, del autor estellés Ángel de Miguel Martínez, y ‘La iglesia parroquial de Dicastillo, asilo del ajuar de la Iglesia Abacial de Santa María de Irache’, (tras la desamortización) de Antonio Sola Alayeto. Ambos autores son miembros de la Asociación.

La Asociación goza de ‘buena salud’ porque el número de socios se mantiene, incluso crece moderadamente, con personas jóvenes que sin duda acabarán renovando todo aquello que por ley natural puede quedarse obsoleto, e incorporando nuevas actividades acordes con los fines de la Asociación. Pero superado este año que podemos considerar de transición, es importante tomar impulso para planificar el futuro, con más socios, y más implicados en las actividades ordinarias, con creatividad e ilusión renovada por el Monasterio y todo lo que significa, buscando una dinamización positiva para Tierra Estella.

A lo mejor no es fácil, pero creemos que en la Junta Directiva tenemos energías e ilusión para transmitir estos proyectos a todos los socios.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies