
El alumnado trabajará por equipos y deberá presentar y defender su trabajo ante el profesorado del centro y los responsables de Pamplona Negra. “Los alumnos de Desarrollo de Aplicaciones Web, que cursan el grado de forma online, trabajarán desde casa o como lo precisen”, aclaraba Paula Remírez, profesora y jefa del departamento de Informática. El proyecto ganador será la cara visible del festival, que se celebrará en enero. Una vez que finalice el evento, la colaboración continuará en el Planetario de Pamplona, donde el alumnado de formación profesional compartirá su experiencia con otros jóvenes. La adaptación digital 3.0 del festival, la completarán alumnos del ciclo formativo superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del C.I. Cuatrovientos de Pamplona, que desarrollará la App Pamplona Negra.
Ampliación de fronteras
De esta manera los responsables del festival han querido ampliar fronteras y expandir su actividad hacia materias tecnológicas y educativas, de acuerdo al ámbito de actuación de su promotora, la empresa pública NICDO. En la presentación del proyecto ante los alumnos del Politécnico estuvieron presentes Carlos Bassas, director artístico de Pamplona Negra; Vera Wrana, coordinadora de producciones culturales de Baluarte; Javier Lacunza, gerente de NICDO y Javier Esquíroz, jefe de Negociado de Innovación de la formación profesional. •