“Once comités de empresa firmaron un manifiesto
de protesta
“
La destrucción de empleo en la zona motivó la protesta, iniciada con la firma de un manifiesto por parte de los comités de once empresas. Se trata en concreto de la BSH, Sanitas Residencial, Taicolor, Certan, Gráficas Estella, Gráficas Lizarra, Centra Cero, Unice, Tenerías Omega e Ingeteam Sesma, que suman entre todos 1.500 trabajadores.
Del papel a la calle, la cabeza de la manifestación partía a las seis de la tarde del sábado desde la fachada del ayuntamiento para recorrer la ciudad por las calles Inmaculada, San Andrés, Mayor, plaza de Santiago, plaza de los Fueros, calle San Andrés, plaza de la Coronación y plaza Aralar. No había banderas sindicales, ya lo habían anunciado en rueda de prensa, pero sí numerosas pancartas con diferentes proclamas sobre la dramática situación laboral en la comarca.
Entre otras, ondeaban las que portaban representantes y trabajadores de diferentes empresas, como ‘Bordonabe, paga a los trabajadores’, ‘No al desmantelamiento de BSH Estella’, ‘No al cierre de la Escuela Infantil Lizarra’ y otras como ‘Ni despidos ni reforma ni imposición. Defendamos el empleo’. La manifestación terminó ante la oficina del SNE y, aquí, como colofón, Sergio Ayúcar, del comité de BSH, leyó un comunicado que terminó defendiendo la movilización y la presión social contra la actitud de los políticos.
Positiva fue la valoración que hicieron los responsables de los tres sindicatos implicados, quienes lamentaron la ausencia del sindicato que se quedó al margen, ELA. El responsable de UGT en Estella, Javier Nicuesa, entendió este plante como una falta de respeto a los parados y a los trabajadores. En su opinión, el seguimiento de la manifestación fue “un éxito total” puesto que la convocatoria se había hecho con muy poco tiempo. “Hemos contado solamente con tres días y hemos reunido a toda esta gente. Los propios trabajadores han preparado sus pancartas y el hecho de habernos juntado Comisiones, UGT y LAB ya es un logro”, dijo.
Para Javier Legarda, de CC.OO, la manifestación es una muestra de la preocupación de la ciudadanía. “No sólo por su presente, sino también por su futuro, por eso ahora más que nunca hay que protestar contra el Gobierno central y contra el gobierno de Barcina”, apuntaba al término de la manifestación.
Cierres de empresas
Según datos aportados por los sindicatos unos días antes en rueda de prensa, 500 trabajadores han sufrido el cierre de su empresa en Tierra Estella, como es el caso de Muebles Salcedo, Ferralla Gastón, Excavaciones Muniáin, Proscol Viana, Conservas Cárcar, Forjados del Ebro, Hotel Irache, Muebles Bordonabe y Carpintería Joaquín Corres, sin contar los despidos parciales que ha habido, más intensificados desde el verano de 2012, como los nueve de Gráficas Lizarra, diez de BSH, nueve de Taicolor, tres de Fontanería Cubillas, otros tres de Ega Tex y los de Carpintería Pedro Corres, Evaristo Ruiz, Sintal, junto a otros más numerosos, como los de las empresas constructoras Elcarte y Tex.
A los despidos se unen las empresas afectadas por ERE´s y el empeoramiento de las condiciones laborales, como en Ingeteam, Unice, Ega Informática, Canteras Vresa, Hotel Tximista, Electricidad Fija, Renolit o Gráficas Estella, según la información de los sindicatos, así como la destrucción de empleo en la administración y la pérdida de puestos de trabajo de empresas no domiciliadas en la comarca. “Tampoco nos olvidamos del goteo continuo en pymes, que es muy difícil de contabilizar, ni de la precaria situación en que se quedan las empresas que ya han hecho despidos o que están en ERE”, destacaba el responsable de CC.OO en Estella, Javier Legarda.
Título
Diagnóstico en Tierra Estella
DESEMPLEO. La comarca de Estella registra unos índices de desempleo en 2013 muy similares al conjunto de Navarra, del 13,5% frente al 13’1% de la Comunidad foral. A 31 de enero, suman en la comarca 3.286 desempleados frente a los 2.908 en 2011, es decir, un incremento de 378 personas. En la capital de la merindad, Estella, la cifra de desempleados en enero de 2013 es de 1.398 (671 hombres y 727 mujeres) frente a los 1.173 de 2011. En la comarca es el segmento de 25 a 44 años el más afectado por el desempleo en hombres y de 25 años en adelante para las mujeres.
Asimismo, el sector servicios es el más perjudicado (796 del total), seguido por el industrial (281 desempleados). Las localidades de Tierra Estella con mayor índice de desempleo son Zúñiga (27,6%), Mirafuentes (25%), Luquin (19%), Estella (15,3%) y Ancín (15,2%). En torno al 14% de desempleo presentan municipios co?mo Arróniz, Ayegui, Barbarin y Dicastillo.
CONTRATACIÓN. Según un estudio realizado por CC.OO. con datos proporcionados desde el SNE, los picos de contratación producidos en los últimos años en la Oficina de Empleo de Estella se lograron en septiembre de 2011 (1.500 contratos), un momento que vino seguido de un profundo descenso (hasta los 600 contratos en febrero de 2012) para alcanzar en septiembre de 2012 índices no registrados en los últimos cuatro años (cerca de 1.600), para descender hasta los 1.452 contratos en enero de este año. Esto ha supuesto que, con respecto a enero de 2011, la contratación se ha incrementado en Tierra Estella un 36,2%.
ERE´S. Los ERE’s presentados durante el año 2011 en la comarca de Estella han sido un total de 40 (7 de extinción y 33 de suspensión temporal de contratos). De esos 40 expedientes presentados a lo largo del 2011, fueron autorizados por el departamento un total de 28, todos ellos de suspensión temporal de contratos, afectando a un total de 492 trabajadores.
Los ERE’S presentados durante el año 2010 en la comarca de Estella fueron un total de 38 (8 de extinción de contratos y 52 de suspensión temporal).
En 2009, las cifras fueron de 57 ERE´s (12 de extinción y 45 de suspensión temporal).