
El proyecto, de carácter turístico y cultural, lo promueven la Asociación Tierras de Iranzu y los Ayuntamientos de Yerri y Abárzuza con la colaboración del Gobierno de Navarra y la Fundación Larramendi. El objetivo de todas las actividades es recordar hechos históricos tan importantes como los acaecidos en 1873, 74 y 75 en Eraul, Abárzuza y Lácar.
Los verdaderos protagonistas son los vecinos de la zona, y por ello se implican en los diferentes actos. La batalla de Lácar reunirá a 200 participantes, incluidos también actores de los grupos de teatro Kilkarrak (Estella) y Talo (Pamplona). Por este motivo y otros más, el evento que lleva ya varios años celebrándose, fue declarado en 2013 Fiestas de Interés Turístico de Navarra.
En la presentación del programa, celebrada en la plaza de Lácar, se dieron cita la gerente de Tierras de Iranzu, Charo Apesteguía; los alcaldes de Yerri y Abárzuza, Luis Albéniz y José María Ros, respectivamente, y la guionista de la batalla de Lácar, Laura la Iglesia. También estuvo presente el estellés Joseba Ocáriz, coautor con Joaquín Ansorena del libro ‘Las Guerras Carlistas en Tierra Estella’, recientemente editado. Ocáriz participa activamente del programa como ponente de varias conferencias.
Título
JORNADAS INTENSAS
15 de junio. Charla ‘Les quitemos un cañón y del otro la cureña’, con Joseba Ocáriz. A las 12 h. en la iglesia de San Miguel de Eraul. Exposición de una de las batallas más importantes de la segunda guerra carlista (5/5/1872). A las 13 h, actuación de los gaiteros Deierri y aperitivo.
21 de junio. Inicio de la representación de la batalla de Lácar (3/2/1875) a las 18.30 h. Un poco antes, bailes con la Asociación Francisco Beruete. Después, sorteos, música y cena. Durante todo el día, feria de artesanía en Lácar.
22 de junio. En la casa del pueblo de Lorca, a las 12 h., charla de Joseba Ocáriz, ‘Crónica ilustrada del final de la última Guerra Carlista’. 13 h., concierto de música folk con Iñaki Ainzua y Francisco Cairo y aperitivo.
Agosto, 9, 10, 16 y 23. 19 h., en la plaza Zugarrondoa de Abárzuza, la guionista de la Batalla de Lácar, Laura la Iglesia, ofrecerá visitas teatrales sobre la batalla de Abárzuza (25-27/6/1874).