El campus lo presentaron el presidente del club, José Antonio López; el director del campus por tercer año consecutivo, Rubén Lorente, y el coordinador deportivo, Raúl Pérez. Explicaron que la actividad es diurna, con servicio de comedor. La jornada comienza a las nueve de la mañana con entrenamientos hasta la hora de comer.
Por la tarde continúan los entrenamientos, los partidos y también otras actividades de carácter más lúdico en alguno de los cuatro espacios elegidos: el polideportivo, la ikastola, el IES Tierra Estella y las piscinas del Agua Salada. “El objetivo de este campus es que los niños practiquen baloncesto, se diviertan, se conozcan entre ellos y hagan club”, decía Rubén Lorente. Aunque buen número de los participantes en el campus son también miembros del club, otros muchos aprovechan la ocasión que brinda Oncineda para conocer el deporte más a fondo.
El campus cumple este año doce ediciones, durante las cuales la iniciativa se ha ido mejorando hasta alcanzar un momento de madurez. “Ha evolucionado mucho, en cuanto a la utilización de instalaciones, de personal más preparado y con la experiencia que han ido ganando con el paso de los años. Cada director ha aplicado su propio estilo porque es una actividad viva, con cosas nuevas cada año”, destacaba el presidente, José Antonio Díaz.
Título
Ocho horas de deporte y convivencia
El campus está dirigido a niños y niñas nacidos entre 1997 y 2006. Se realiza en media pensión, en horario de 9.30 a 19.30 horas y se desarrolla en las instalaciones de Lizarra Ikastola, el polideportivo, el IES Tierra Estella y las piscinas municipales. El precio es de 215 euros para los socios del club, 175 euros el segundo hermano; y 240 para no socios, 210 para el segundo.
La inscripción ha de hacerse mediante el depósito de 75 euros en la cuenta del C.B. Oncineda en la Caja Laboral o La Caixa. Después, presentar el resguardo con el nombre del participante en las oficinas del club en el polideportivo estellés.