UGAR | Balcón al pantano de Alloz

UGAR | Balcón al pantano de Alloz

Desde la parte alta del Concejo del valle de Yerri se divisa el embalse, incluida la presa

La pequeña localidad de Ugar se ubica en el centro del valle de Yerri y es una de las localidades más próximas al embalse de Alloz. La localidad, tranquila los meses de invierno, cobra vida los fines de semana, sobre todo en verano. Desde el concejo se accede por una pista hasta la orilla del pantano, una zona muy transitada para tomar el sol y darse un baño. Las vistas al embalse desde la parte alta del pueblo son unas de las mejores de todo el valle, y se divisa incluso la presa.

“Con vistas a Peña Azanza y Andia, la zona ofrece múltiples opciones para el paseo“
En la actualidad, el concejo de Ugar cuenta con 28 habitantes a diario aunque sumen 40 los empadronados. A ello se refiere el presidente de Concejo, Jesús Mari Goñi Fernandino. “La tranquilidad siempre se valora pero el invierno en pueblos pequeños como este es muy triste. Hay días que no te encuentras gente en la calle”, apunta. En contrapartida, la buena relación entre vecinos es un aspecto a valorar. “Nos llevamos todos muy bien y se respira el ambiente de ayuda y cooperación tradicional en los pueblos”, explica.

En la localidad conviven dos niños y la mayoría de los vecinos presentan una edad avanzada, aunque cuenta con bastante independencia. “Casi todos los vecinos conducen y no suele haber problemas para bajar a Estella. Además pronto entrará en servicio un taxi para todo el valle”, explica. Diversos vendedores ambulantes acercan los productos de primera necesidad al pueblo distante de Estella tan sólo 11 kilómetros por buena carretera.

Estética cuidada
Ugar muestra una estética bien cuidada y las calles y el alumbrado se encuentran en buenas condiciones. Las principales necesidades están cubiertas y los vecinos se esmeran en la rehabilitación de sus viviendas. Jesús Mari Goñi explica que para el próximo Plan Trienal de Infraestructuras Locales del Gobierno de Navarra se ha incluido arreglos en el edificio que acoge la sociedad del pueblo, la sala concejil y el dispensario médico.
“Queremos poner contraventanas y arreglar los techos que son de uralita. También nos gustaría cambiar el suelo del frontón que está bastante estropeado y los caminos de parcelaria no se encuentran en muy buenas condiciones. De todos modos, tampoco se trata de pedir subvenciones por pedir porque una parte las paga el pueblo y para un pueblo pequeño cualquier cosa supone mucho”. 

El Ayuntamiento del valle ha instalado recientemente un merendero junto al pantano, en término de Ugar y muga con Alloz. “Recibimos muchos visitantes en verano y ahora estarán más cómodos. Han puesto unas mesas, unos bancos y han acondicionado la zona de aparcamiento”. En opinión del representante municipal, la ubicación de Ugar y su entorno representan el principal atractivo. Con vistas a Peña Azanza y la sierra de Andia, el lugar ofrece múltiplas posibilidades para el paseo. •

Título

Así es UGAR

CATEGORÍA HISTÓRICA: Lugar.
CATEGORÍA ADMINISTRATIVA. Concejo del valle de Yerri.
PARTIDO JUDICIAL. Estella.
MERINDAD. Estella.
COMARCA. Yerri.
POBLACIÓN. En 1986, 54 habitantes. En la actualidad, 40 empadronados pero 28 personas viven a diario en el pueblo.
SUPERFICIE. 4,75 km2.
DISTANCIAS. 21 km a Pamplona, 11 a Estella.
COMUNICACIONES. Carretera local que enlaza con la comarcal NA-120, Estella-Beasain en Abárzuza y con la N-111, Pamplona Logroño, entre Lorca y Estella. Acceso a la A-12 en este punto, en las proximidades de Alloz.
GEOGRAFÍA. El término confina al N con Riezu, al E con Villanueva, al S con Zábal y al O con Azcona.

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies