
¿Qué valoración hace el Club del G.P. Miguel Induráin 2023?
Valoración muy positiva, en todos los sentidos. El público estuvo en la plaza acompañando y en las carreteras había bastante gente. En el aspecto deportivo todo salió bien, no hubo incidentes y hubo espectáculo gracias a una participación de equipos y de corredores muy buena. Ganó un hombre de la tierra y que gane alguien de aquí siempre está muy bien.
¿Y la organización?
Este año no hubo sorpresas de última hora, como el pasado, cuando hubo que improvisar un plan C por la nieve. Salió todo según lo previsto. Quiero agradecer a colaboradores, patrocinadores, cuerpos de seguridad, voluntarios, equipos, directores, corredores, a todos, porque sin ellos este espectáculo no sería posible.
¿Qué supone organizar el G.P. Miguel Induráin para el club? ¿Pensando ya en el siguiente?
En cuanto termina temporada en octubre, en noviembre ya estamos mandando correos electrónicos para que los equipos confirmen su presencia. Luego todo lo imaginable, hay que reservar hoteles, hacer cartelerías, buscar patrocinadores, pedir subvenciones, permisos a Ayuntamientos, a la Policía Foral, trámites con la Unión Ciclista Internacional, con la Federación Española, con la Federación Navarra. Y esto se repite cada año.
¿Qué significa el Gran Premio para la gente de Tierra Estella?
Este año hemos hecho charlas en colegios y vemos la importancia del Gran Premio en la zona que es muy grande. Lo sabíamos, pero lo hemos corroborado. La gente lo vive muy bien, y no sólo la gente de Tierra Estella, también de Pamplona y de otros puntos de Navarra porque es una prueba muy importante a nivel nacional y que vengan figuras como las que han venido garantiza un espectáculo que trasciende Navarra.
Ha sido tu primer Premio al frente del club, ¿cómo estás viviendo esta nueva etapa?
La afronto con mucha responsabilidad. Esto es grande, sobre todo por la organización de una carrera de profesionales. Creo que solo hay otra carrera profesional en España que la organiza un equipo amateur.
Tengo que decir que tengo a todos los miembros de la junta a mi lado y gracias a este trabajo colectivo la organización de esta prueba sale cada año adelante.
El reto de dirigir el club es muy bonito porque, por un lado, el Gran Premio ha crecido mucho y por la labor que hace el club en la organización de carreras. De hecho, somos el único club de España que organizamos carreras en todas las categorías, con lo que ello conlleva, y organizamos el 33% de las pruebas ciclistas del calendario navarro. Hay que agradecer a todos los colaboradores y colaboradoras, a los padres y madres que se implican. Por otro lado, también animo a que más gente colabore con nosotros.
“Lo que más me gusta del ciclismo es que se anima a todo el mundo”
¿Sorprende ver a una mujer al frente de un club deportivo?
Soy la primera presidenta del Club Ciclista Estella, es algo que todo el mundo me lo va diciendo. Sí, yo creo que todavía sorprende. Hay otras mujeres presidentas de club, aquí en Estella está también Maider Etxaniz, del Balonmano Lizarrerria, pero es verdad que cuesta llegar a estos puestos.
¿Qué momento vive el club en cuestión de socios, corredores y carreras?
Nosotros nos mantenemos, que no es poco porque las licencias en Navarra no están subiendo. Nos gustaría que hubiera muchos más chavales y chavalas, pero al menos no bajamos.
¿A la gente le sigue interesando el ciclismo?
Aunque las licencias están bajando, la afición al ciclismo en la calle es muy fuerte. A la gente le gusta ver ciclismo. Es un deporte muy visual, no necesitas pagar y te puedes acercar a ver a los ciclistas. De hecho en pandemia, cuando no podía venir gente de fuera, en el 2021, organizamos la carrera y vimos que las carreteras estaban llenas. A mí personalmente lo que más me gusta del ciclismo es que se anima a todo el mundo, da igual los colores y quien sea el ciclista. Animas al primero y al último, siempre.
El club realizó el día del Gran Premio un homenaje al anterior presidente, ¿cómo es Miguel Ángel? ¿Te ha dado algún consejo?
A Miguel Ángel lo tengo a mi vera a todas horas. Yo trabajo siempre de mañana y hay muchos trámites que tengo que delegar. Cuando asumí la presidencia, el Gran Premio ya estaba lanzado. Su consejo es que hay que aprender, él tiene todo el conocimiento y los contactos.