Texto explicación encuesta

Raquel Salvador Pisón
38 años. Estella
Pedagoga
“Ahora sí, antes igual menos. La verdad es que da cosa tirar la comida a la basura. En casa compramos lo que consumimos. Se aprende a comprar”.

José Ramón Macua Azcona
60 años. Allo
Operario
“Procuramos. De chicos nos enseñaban a no tirar pan en el recreo y nuestra generación es igual más mirada que la actual. Pienso que ahora se derrocha más en todo”.

Alfredo Roldán Erice
70 años. Artajona
Jubilado
“La mujer es la que se encarga pero pienso que por lo general esta sociedad es de comprar más a lo loco, pero hay que tener conciencia y no tirar la comida. El otro día vi una campaña en el supermercado sobre la fruta más fea, que parece que no se compra tanto porque no es bonita, y compré”.

Mª Fernanda Zambrano Rodríguez
34 años. Estella
Camarera
“Soy de comprar a diario, sobre todo la carne y el pescado, así que no tiro. Tengo dos niños, hago comida todos los días y lo que sobra me lo como yo al día siguiente, aunque a ellos les haga otra cosa. No tiramos mucho, hacemos consumo responsable”.

Carlos Arturo Tovar Miranda
55 años. Estella
Hostelería
“Controla la mujer, que hace compra diaria, pero no tiramos. Hay mucha gente pasando hambre y da mucha pena tirar comida a la basura. En nuestra casa se guarda y se consume al otro día”.

Cristina Sáenz Beraza
34 años. Lerín
Podóloga
“Compro lo que necesito, con lista de la compra. No compro por comprar. Pienso que a veces se tira comida porque, por falta de tiempo, se tiende a hacer grandes compras, no se calcula bien y sobra. Yo intento ir al día”.