Opciones de verano para conocer Tierras de Iranzu

Opciones de verano para conocer Tierras de Iranzu

La asociación turística presentó un programa de 32 propuestas de naturaleza activa, gastronomía, enoturismo y cultura dirigidas al visitante

Las visitas veteranas se mantienen en el nuevo programa de visitas de la Asociación Turística Tierras de Iranzu, y se suman otras nuevas. Durante este verano, el visitante que se acerque a la zona podrá destinar su tiempo libre a actividades de turismo activo, gastronómico, enoturismo y cultural. Nada menos que 32 opciones con precios rebajados e incluso gratuitas para quien se aloje en cualquier establecimiento asociado.

“Varias visitas se han mejorado para la temporada estival“

En esta nueva edición del programa destaca una visita ornitológica a la cola del embalse en piragua camuflada, donde crecen nenúfares y se puede avistar patos, cormoranes, ocas, charranes y garzas reales, entre muchos otros. En el apartado de turismo activo y medio acuático destacan también el bautismo de navegación por el embalse de Alloz, una visita en piragua por el pantano, iniciación al windsurf y la práctica del paddle sup. 

Ya en tierra, se puede realizar un safari a la casta navarra en la ganadería Alba Reta, una visita a las salineras Gironés que incluye baño en pediluvio como novedad y a la finca ecológica de ganado en la misma localidad. El paintball en Zurucuain, la iniciación a la escalada en Erául y la visita guiada a diferentes mielerías se encuadran también en este apartado. 

Las bodegas de la zona integran la oferta de enoturismo, en la que participan las bodegas Pacharán Azanza, Lezaún, Tandem, Palacio de Azcona y Aroa con diferentes posibilidades como visitas y recorrido por la bodega, degustaciones y catas. La oferta de las queserías Susperregui, Aldaia y Urrizaga componen el apartado gastronómico y las visitas al monasterio de Iranzu, Santa María de Eguiarte, Santa Catalina de Alejandría y la iglesia de la Natividad de Garísoain, el apartado de patrimonio, que se combina igualmente con opciones gastronómicas. 

El programa fue presentado en rueda de prensa junto a la orilla del embalse de Alloz. Asistieron la gerente de Tierras de Iranzu, Charo Apesteguía; el presidente, Ángel González; la alcaldesa del Ayuntamiento de Guesálaz, Mariví Goñi y su homólogo en Yerri, Francisco Javier Carmona. 

Punto de información del Monasterio de Iranzu 

Durante todo el verano permanece abierto el Monasterio de Iranzu como punto de información para los visitantes. El horario es de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Otro punto de información se ubica en el embalse de Alloz. 

Título

En piragua a la confluencia del Salado y el Ubagua

La principal novedad del conjunto de visitas es una excursión en canoa camuflada a la cola del pantano, lugar donde confluyen los ríos Salado y Ubagua. El hecho de que el embalse esté año mucho más lleno que otros anteriores permite avanzar más por esta zona, lugar perfecto para observar la fauna y flora. Durante el periodo de floración, se puede ver la gran manta de nenúfares que cubren las aguas del pantano. Se facilitarán prismáticos para la observación de las aves. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies