
El premio lo organizan una edición más el hostelero Jesús Astarriaga y la comerciante Resu Sesma, de Boutique The Class. El objetivo es reconocer los éxitos de personas de Estella que contribuyen al buen nombre de la ciudad no sólo en la comarca sino, sobre todo, fuera de ella. El deporte se impuso en esta edición, después de que el folclore ganara en 2015, cuando el grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán, representado en la persona de Felipe García, resultara ganador.
Junto a Oier Sanjurjo, que recoge la estatuilla del Premio el viernes 23 de diciembre en el restaurante Astarriaga, destacan cuatro finalistas que obtuvieron las siguientes mejores puntuaciones: Koldo Solchaga, presidente del C.A. Iranzu, en segunda posición; seguido del saxofonista Mikel Andueza; del Banco de Alimentos, representado por su presidente Joaquín Lázcoz, y de la gerente de la Asociación de Empresarios de la Merindad de Estella-Laseme, Mª Luisa Elguea.
Otros nombres que también se mencionaron en reconocimiento a su trabajo fueron Ales Fernández (Anfas y Club Montañero), Anfas Estella, Cáritas Interparroquial de Estella, Camino Paredes-directora del Museo Gustavo de Maeztu, Maxi Ruiz de Larramendi, Aftelae, Rosario Aldabe-Asociación de Voluntarios de la iglesia de San Pedro, la actriz de teatro Marta Juániz, el grupo de danzas Larraiza, Amife y la Asociación de Belenistas de Tierra Estella.
EL PREMIADO
Oier Sanjurgo Maté comenzó a jugar a fútbol con 10 años en el equipo Infantil de Lizarra Ikastola. Después de dos temporadas, ingresó en el C.D. Estella por otras dos para pasar después al C.D. Izarra en temporada de ascenso a División de Honor. Su buen trabajo no pasó inadvertido y su ya prometedora carrera deportiva continuó en Tajonar, en la escuela de fútbol base de Osasuna. Oier Sanjurjo fue cedido al Burladés para jugar una temporada en Tercera División antes de debutar en Segunda División B con Osasuna Promesas en la temporada 2005-2006. En 2008 debutó en el primer equipo en Primera División en el estadio Reyno de Navarra.