
La sala de espera ocupa buena parte de la superficie total remodelada de un total de 64 metros cuadrados. Alberga varios bancos y las consignas, que funcionan con numeración, y de cuya gestión se ocupa el Consorcio Turístico de Tierra Estella, cuya oficina se ubica también en el edificio de la estación. Los viajeros que necesiten utilizar una taquilla deberán pasar por la oficina del Consorcio y su personal será el encargado de abrirles en caso de que la oficina de La Estellesa esté cerrada.
Los baños públicos de la estación ocupan la antigua zona de oficina y taquillas de La Estellesa y dan cabida a un baño mixto con dos urinarios a puerta cerrada, otros dos masculinos, tres lavabos y un cambiador de bebés. Estará abierto durante el horario de atención de La Estellesa. De esta manera, los baños del bar La Estación pasan a ser de uso exclusivo de sus clientes.
Los trabajos, realizados por la empresa Hermanos García Llorente, de Rincón de Soto, han supuesto al Ayuntamiento una inversión cercana a los 60.000 euros, de los cuales 22.358 proceden de una subvención del Gobierno de Navarra. Se trata de la primera parte de una obra más amplia, que incluye la reforma de la marquesina, y cuya ejecución está sufriendo retraso.
Retirada de la uralita y el amianto
En breve está previsto que comiencen los trabajos de retirada de la actual uralita y el amianto para sustituirlo por otros materiales. Se estima mes y medio de ejecución y una inversión de 70.000 euros. La marquesina mantendrá lo más posible la estética actual de la estación. Durante los trabajos, los viajeros accederán al andén y a los autobuses desde la plaza de la Coronación a través de la nueva sala de espera, conectada con una puerta con el edificio.