
Un premio que, decía su hermano, lo tenía bien merecido. “Estamos muy contentos por Maite, que ha tenido siempre que pelear con chicos. Seguramente dirá que no se lo cree, pero se lo tiene que creer porque, además, se lo merece”, decía Patxi Ruiz de Larramendi momentos después de bajar del escenario.
El nombre de la pelotari formaba parte de una quiniela con otros ocho aspirantes al premio que organiza la joyería-relojería Riezu junto con el Ayuntamiento de Estella. El resto de candidatos eran: el pelotari Mikel Lana, el piloto de motocross Ander Valentín, los ciclistas Alan Pérez (Euskaltel) y Víctor Echeverría, el biker Benito Ros, la capitana de Asfi Itxako, Andrea Barnó, el musher Jorge Ibáñez y el futbolista del Athletic de Bilbao Javi Martínez.
Dos estrellas
Maite Ruiz de Larramendi no era la única premiada de la noche. La organización quiso también entregar dos premios especiales en la séptima gala del deporte. Juan José Zudaire Garraza, técnico de la Federación Navarra de Fútbol y que ha sido entrenador de numerosos equipos de fútbol de Tierra Estella, recogía la ‘Estrella Incondicional’. La ‘Estrella a toda una vida’ recaía en Francisco Javier Galdeano Portillo, ciclista que corrió un Tour de Francia pero que con 24 años se vio obligado a abandonar la práctica profesional debido a una enfermedad. Durante 34 años ha estado ligado al Club Ciclista Estella.
Un reconocimiento también especial fue el que recibió la estellesa de 92 años Ángela Munárriz Osés, quien acude todos los días a nadar a la piscina del polideportivo. Ángela Munárriz ha participado en las cuatro maratones de natación de 24 horas que se han organizado en la ciudad. Subió al escenario a recibir los merecidos aplausos. Los socios del club de ocio de Anfas en Estella, muchos de ellos grandes aficionados al ejercicio físico y al deporte, hicieron también su pase por el escenario y recibieron el reconocimiento del público y la organización cuando recogieron sus diplomas.
El deporte de Tierra Estella, todos sus clubes y deportistas, tuvieron su reconocimiento en la ceremonia. Así, desfilaron por el escenario de la sala principal de los cines, el Club de Bádminton Estella, el Club Atlético Iranzu, el Club de Esquí, la S.D. Itxako, el Club de Montaña, el Club de Baloncesto Oncineda, el Club de Pelota San Miguel, el Club Ciclista Estella, la S.D. Zalatambor, el Gimnasio Lim´s y el Motor Club Quad Navarra.
Otro momento de especial relevancia fue el protagonizado por cuatro presidentes que, a lo largo de 2011, han dejado su cargo de máxima responsabilidad: Miguel Ángel Landa, del C.C. Estella; Fernando Gil, del C.D. Izarra; José Miguel Maestresalas, del Club San Miguel de Pelota, y Marta Puente, de la Federación Navarra de Bádminton. Gracias y felicidades a todos ellos.
Título
Espacio para la danza
La gala del deporte tuvo espacio también para la danza. Alumnas de la escuela de Andrés Beraza e integrante del colectivo ‘Flamenco y Más’ mostraron sus destrezas en el movimiento sutil y elegante.