La Pastorela de Dicastillo reunió a 82 participantes en su tercera edición

Organizado por el Taller de la Danza Popular de Tierra Estella, el acto implicó al grupo de teatro, la txaranga y el coro parroquial locales en la tarde del 24 de diciembre

La tradición recuperada de La Pastorela cumplía su tercera edición en Dicastillo. El 24 de diciembre cinco colectivos culturales que agruparon a un total de 82 participantes representaron un acto que antiguamente se realizaba de madrugada y que se adelantó a las siete de la tarde. La iniciativa parte del Taller de Danza Popular de Tierra Estella.

Los pastores, representados por los miembros del colectivo promotor, se acercaron hasta la iglesia de San Emeterio y San Celedonio al final de la eucaristía de la tarde, amenizados por la banda Bizkarra y los gaiteros Ruiz-Echeverría de Estella. Entraron hasta el altar mayor bailando boleras e Itzurun. Después se realizó una pequeña teatralización a cargo de los componentes del grupo de teatro local, Atarapana, y el coro parroquial de Dicastillo, que cantaron ‘Ro, mi niño, ro’, del autor Silvestre Peñas, también de Dicastillo. El punto y final lo puso el Taller de Danzas Popular con boleras.

Era a principios del siglo XX cuando las Pastorelas tenían su lugar como modo de amenizar la Misa del Gallo, en la madrugada de Nochebuena a Navidad. También ocurría en Dicastillo, pero la iglesia, argumentando ciertos desórdenes dentro del templo sagrado, abolió la costumbre. En torno a cien años después, los vecinos de la localidad recuperaban la tradición hace ya tres años, una cita con continuidad en próximas ediciones.

Título

Cultura gratis


El Museo Gustavo de Maeztu, de titularidad municipal, abrió sus puertas al público en 1991.

Desde entonces mantiene su vocación de servicio público en defensa de la cultura para todos. Por ello, todas las actividades que organiza la entidad son de carácter gratuito: la entrada a la exposición permanente con la obra de Gustavo de Maeztu, las exposiciones temporales y los talleres didácticos. “Probablemente seamos el único museo de Navarra en el que el visitante no tiene que pagar absolutamente nada, aunque todo cuesta dinero”, apuntó la directora, Camino Paredes.

Título

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies