La Jurramendi 360 citó a 735 corredores en Montejurra

La Jurramendi 360 citó a 735 corredores en Montejurra

Récord de participación en la novena edición de la carrera de montaña, este año Campeonato Navarro en la distancia de 27 kilómetros

El trail Jurramendi 360 reunía el sábado 22 de marzo en el entorno de Montejurra a 735 participantes en la novena edición de la carrera de montaña. Se establecieron tres categorías –distancias de 12, 27 y 45 kilómetros -y contó con la participación de 40 chavales de los Juegos Deportivos de Navarra. La fiesta deportiva, que se desarrolló durante toda la mañana con salida y llegada en Ayegui, tuvo también carreras infantiles por la tarde.

En esta ocasión, la considerada prueba reina, la de 27 kilómetros de distancia, se correspondía con el Campeonato Navarro de Carreras por Montaña en línea de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada. Subieron al pódium Xabier Macías, seguido de Álvaro Osanz y de Jesús Mari Alegría (Arróniz). El femenino lo ocuparon Ainara Alcuaz, Izaskun Olleta e Itziar Oteiza.

En la carrera de 12 kilómetros hubo una participación del 40% de mujeres

En la prueba de mayor distancia, la de 45 kilómetros y 2.400 metros de desnivel, vencían Marc Gasa y la vizcaína Oihana Azkorbebeitia. El pódium masculino lo completaban Jokin García y Aurelio Marijuan de la Peña y el femenino, Raquel Marín y Estíbaliz Díez. El Txiki Trail de 12 kilómetros (700m+) reunió a 250 corredores, más de un 40% mujeres. Destacaron Javier Subiza y Guratz Azpiroz en el pódium masculino y femenino, respectivamente.

En la prueba de mayor distancia, la de 45 k y 2.400 m de desnivel, vencían Marc Gasa y Oihana Azkorbebeitia

Desde el club organizador, el Club Montejurra, su secretario, Jesús Ribón, explica la satisfacción de la entidad con una participación tan alta, la mayor de las nueve ediciones celebradas. “Se completaron las inscripciones y tuvimos que ampliar con cien plazas más. Aun así, mucha gente no pudo apuntarse”, destacó.

Hasta Ayegui se desplazaron corredores de más de 20 provincias a una prueba ya internacional gracias a la participación también de deportistas procedentes de otros países, como Francia y Reino Unido.

Evolución

La carrera de montaña en Montejurra comenzó hace nueve años con una única distancia de 23 kilómetros. La segunda edición amplió con una segunda distancia, la de 12 kilómetros y, con el paso de los años la de 23 ascendió a 27 kilómetros. La prueba de larga distancia, la de 45 kilómetros, se sumó hace cuatro años ampliando inscripciones desde los 60 hasta los 110 de esta última edición. “La prueba de 12 kilómetros es la que más éxito tiene a nivel popular porque es fácil de preparar para todos los públicos. Para la organización es importante porque consideramos fundamental que la gente salga a hacer deporte y adopte hábitos saludables”, añadió Ribón.

La Jurramendi 360 terminó el sábado 22 con una comida que reunió a 270 comensales en el polideportivo. La prueba fue posible gracias a la colaboración de 77 personas voluntarias y al patrocinio que soporta el evento. El Ayuntamiento de Ayegui aportó 2.000 euros que se suman a la implicación de diversos patrocinadores. Destacan entre ellos Sisnet, Petro4 y Clínica Dental Río Ega.

La cita deportiva tiene también un cariz solidario gracias a la donación que de 1.000 euros realiza el club a una asociación, en este caso a la asociación Hodeilargi.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies