
“Los profesionales percibieron un menor número de público por la fecha elegída“
En la Feria de Automoción participaban los seis concesionarios de Estella: Automóviles Manolo (Toyota), Automóviles Marco (Peugeot), Dilsamovil (Opel), Grupo Esparza (Volkswagen, Seat y Kia), Lizarra Automoción (Citroën) y Unsain (Renault y Nissan). Cada uno eligió una representación de los modelos de sus marcas que estuvieron expuestos a la vista del paseante desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde. Los concesionarios prepararon ofertas especialmente pensadas para la jornada.
La iniciativa pretendía impulsar el desarrollo del sector servicios de Estella, crear sinergias, y potenciar económicamente el sector de venta de automóviles en la localidad, con gran arraigo y un amplio abanico de marcas. Desde Automóviles Marco, José Luis Marco realizaba una buena valoración de la segunda edición de la iniciativa, aunque destacaba que este año la cita no reunía a tanta gente, quizá por el hecho de organizarse a final de mes. La edición pasada se celebraba una semana antes.
“Hemos notado menos gente que el año pasado, pero aun así la iniciativa es muy buena porque la gente puede ver los coches. Todos los años las marcas tienen modelos nuevos que se pueden mostrar y mediante un paseo se pueden ver. Aunque no se tenga previsto comprar, interesa”, explicaba Marco. La actividad tiene ya sus resultados directos y el concesionario ha cerrado varias ventas, aunque será en el transcurso del mes cuando se pueda realizar una valoración más completa.
También a la espera de poder analizar resultados, desde Renault Unsain Estella, Ignacio Valencia destacaba el interés de los visitantes por los nuevos modelos expuestos. “Durante la feria se preguntó, hubo interés, se solicitó información y ahora estamos a la espera de que los clientes a los que ofrecimos hojas de precios nos notifiquen su interés”, decía. La feria, también con menos afluencia de gente con respecto al año pasado en opinión de Ignacio Valencia, fue el punto de inicio de procesos de compra más largos.
Durante la jornada del 28 de junio no solo se ofreció información en la feria, los asistentes pudieron sentarse al volante e incluso probar algún coche, y también se vendió in situ. Durante la jornada se expusieron los modelos de la marca, entre ellos alguno más exclusivo, como el EOS descapotable. El balance es muy positivo. “Es una iniciativa interesante y fue bien. Se notó menos gente porque era algo más tarde que el año pasado, pero la valoración general es muy buena y hasta vendimos un coche de ocasión ese día. Esperamos que se siga celebrando, porque es muy bueno no solo para el sector sino también para Estella porque la gente sale a la calle. Es satisfactorio para todos”, apunta José Álvarez, de Autoega-Grupo Esparza.