
ORGANIZACIÓN
La presencia de los agentes en la calle se hace especialmente necesaria durante la semana festiva para regular el tráfico y evitar hurtos. Por ello, el volumen de trabajo aumenta, en muchos casos, fruto de las incidencias que puedan surgir derivadas del programa festivo, como encierros y corridas de toros.
A finales de julio se celebraba una Junta Local de Seguridad, con representantes de la Delegación del Gobierno y de la Policía Foral. Además, durante la semana festiva Policía Foral y Policía Municipal unifican una Oficina de Recepción de Denuncias.
MODIFICACIONES DEL TRÁFICO
El viernes día 2 se peatonaliza el paseo de la Inmaculada, se corta el acceso desde la calle García el Restaurador a la calle San Andrés y se hacen cambios en la zona del estrecho de Lizarra: los vehículos que accedan desde los juzgados serán desviados por las calles San Esteban y San Pol, para evitar el tráfico intenso y el cruce de vehículos en el estrecho.
APARCAMIENTO
La Zona Azul queda suspendida desde las 13.30 h. del jueves 1 de agosto hasta el lunes 12, cuando retomará el horario habitual. Tres zonas habituales de aparcamiento quedan invalidadas: los aparcamientos de las Clarisas y de Sancho el Sabio, desde el sábado 27 de julio, para montar las barracas infantiles y las txoznas. Desde las 14 horas del jueves 1 de agosto se cerrará el aparcamiento de la Inmaculada para la instalación de los puestos ambulantes.
En contrapartida, se habilita el patio de la ikastola durante los días de mayor afluencia de visitantes durante el fin de semana. También se colocará señalización provisional para indicar los ‘aparcamientos disuasorios’ de la Tejería, Eroski y Simply.
PUESTOS AMBULANTES
Cincuenta vendedores ambulantes montarán sus puestos en el aparcamiento de la Inmaculada y en la calle anexa San Veremundo. Cada vendedor paga al Ayuntamiento 113.17 euros por metro lineal en San Veremundo y 82.68 euros el metro en el parking.
RECOMENDACIONES GENERALES
• Bolsos cerrados y cruzados por delante. La cartera en ningún caso en el bolsillo trasero. Extremar esta precaución en zonas con aglomeraciones.
• En caso de pérdida, hurto o robo de tarjetas de crédito ponerse en contacto de manera inmediata con la entidad bancaria para darlas de baja. Interponer denuncia en la Oficina de Denuncias, situada en el ayuntamiento.
• Dar aviso de manera inmediata a la policía si se observan grupos o personas sospechosas haciendo encuestas de dudosa credibilidad o sin acreditaciones oficiales. En muchos casos se trata de grupos organizados dedicados al hurto de carteras, así como otros objetos de valor.
• No dejar objetos de valor a la vista en el interior o en el maletero de los vehículos aparcados.
PRECAUCIONES EN LOS DOMICILIOS
• No dejar nunca la puerta sin cerrar con llave, aunque sea para unos minutos; mantener las ventanas cerradas pero evitar dejar las persianas totalmente bajadas. Avisar de inmediato a la policía si, en ausencia de los vecinos, escucha ruidos extraños.
• Guardar el dinero y los objetos de valor en lugares seguros, evitando los sitios ‘lógicos’ como las mesillas.
• En el caso de sufrir un robo, hurto o detectar vehículos o personas sospechosas, intentar fijarse en detalles: modelo, color, matrícula del coche, color de pelo, ropa; en definitiva, elementos que puedan ayudar a la Policía Municipal a localizarlos.