
La iniciativa que nació en 2006 como una manera de promocionar la práctica deportiva, y de la natación en concreto, tiene desde la primera edición un carácter solidario. Muchas han sido las ONG y entidades sin ánimo de lucro que han contado con el apoyo y la visibilidad que les ha ofrecido el club.
Este año, la asociación local Hodeilargi CLN6 es la perceptora de la ayuda para contribuir a la investigación de la enfermedad de Batten y a las terapias que necesitan los hermanos Hodei e Ilargi para frenar la dolencia.
Cada participante aportaba 2 euros por cada franja de diez minutos a nado y también se vendieron boletos, al mismo precio, para el sorteo de dos cestas de productos. El sábado 7, a las doce del mediodía, los niños Hodei e Ilargi inauguraron las 24 horas y comenzaban los primeros relevos con los miembros del club Urederra. El nado no paró en ningún momento hasta la finalización de la prueba el domingo.
Desde el club, Arancha Ruiz de Larramendi agradece la participación de todos los nadadores. “La gente se ha volcado. No imaginábamos tanta participación porque el agua de la piscina está fría y las fechas son difíciles, pero se ha implicado la gente del club, del triatlón, de la escuela de natación y particulares, hasta familias enteras cuyos miembros se tomaban el relevo. Las franjas de la noche se han llenado sin problemas e incluso se han habilitado hasta tres calles para dar cabida a todos los participantes. Estamos muy satisfechos con el resultado”, declaró.