
Si un nombre ha destacado por encima del resto en esta temporada fue el del riojano Carlos Coloma. El biker del MMR Factory Racing se anotó la victoria también en Estella. De esta forma la general del campeonato era para Coloma. Entre los sub-23, clara victoria de Vlad Dascalu (Baque Campos Team), que entraba 6º de la general, aunque la victoria final en el campeonato era para Javier Jiménez (Primaflor-Orbea).
Entre las féminas, Mercè Pacios (Zappis Racing) y la portuguesa Joana Oliveira (ASC Focus) se presentaban en la salida con ganas de llevarse la victoria. Finalmente Olatz Odriozola (Bizikleta.com) sería la mejor. La general iría a parar a manos de Aurea Ruiz (Spall Barradelosxii).
La prueba júnior iba a ser una batalla entre Julen Latorre (Aiarabike) y Yeray Jiménez (Primaflor-Orbea). En la carrera Jofre Cullell (Megamo) arrasó y Jiménez conseguía la segunda plaza. Finalmente Latorre se proclamó ganador.
En cadete David Campos (Primaflor-Orbea) conseguía 4 victorias en 4 pruebas. En féminas junior, Magda Durán se estrenaba en el campeonato con victoria. Entre las chicas cadete Luisa Ibarrola (Bizikleta.com) ganaba la carrera, pero el maillot de campeona final iba para Mónica Varas.
En máster-30 la victoria de Patxi Cía (Powerbikes) le servía para conseguir llevarse el campeonato. Esteban Suescun (Conor-Saltoki) refrendaba su triunfo en la general master-40 con otra victoria, mientras que en master-50 Pere Batllori (Biking Point-Ambisist) sumaba otra 2ª plaza tras Jaume Pérez (CC Master Bike Alicante) pero se anotaba la clasificación general de la categoría.
Con la prueba de Estella, de la que el público estellés fue testigo, se puso el punto final a la Superprestigio Caja Rural MTB con las vistas puestas ya en 2017.
Cultura gratis
El Museo Gustavo de Maeztu, de titularidad municipal, abrió sus puertas al público en 1991.
Desde entonces mantiene su vocación de servicio público en defensa de la cultura para todos. Por ello, todas las actividades que organiza la entidad son de carácter gratuito: la entrada a la exposición permanente con la obra de Gustavo de Maeztu, las exposiciones temporales y los talleres didácticos. “Probablemente seamos el único museo de Navarra en el que el visitante no tiene que pagar absolutamente nada, aunque todo cuesta dinero”, apuntó la directora, Camino Paredes.