La prueba en categoría absoluta sustituye a la carrera popular Vuelta Estella-Ayegui, de 10.700 m, que el C.A. Iranzu ha organizado en anteriores ediciones. La cita del 16 aglutina a todas las categorías e invita a la participación, no sólo de corredores, sino de público, que podrá seguir el espectáculo deportivo mucho más fácilmente que en el trazado de la Vuelta a Ayegui.
El circuito de adultos parte de la plaza de los Fueros a las 11.30 horas y discurre por la plaza Santiago, cuesta Entrañas, Valdelobos hasta los dos caminos, Sector B y Los Llanos para volver a la plaza de los Fueros por el casco antiguo. Mil metros que tendrán un tope de tiempo para cubrirse de 75 minutos. Habrá avituallamiento a lo largo del recorrido y el polideportivo Tierra Estella ofrecerá sus vestuarios para las duchas hasta su horario de cierre, las 15 horas.
El circuito para categorías inferiores discurre por la plaza de los Fueros y calles adyacentes. Según la edad de los participantes, realizarán una, dos o tres vueltas para cubrir las distancias de 150, 400, 800, 1.200, 1.600 y 2.400 m. Las pruebas comenzarán a las 10 horas.
La prueba deportiva la presentaron en rueda de prensa Koldo Solchaga y Pablo San Martín, del C.A. Iranzu, que estuvieron acompañados por el presidente y vicepresidente de la Federación Navarra de Atletismo, Enrique Sánchez y José Luis Medrano; por la alcaldesa, Begoña Ganuza, y el concejal Julián Zudaire, y por Alberto Jaro, de la empresa Deporbox. La I Carrera Popular del C.A. Iranzu forma parte de un circuito al que pertenecer también otros seis clubes navarros.
Título
Inscripciones y Premios
Categoría absoluta.
Online a través de www.deporbox.com hasta el jueves 13 de junio.
Precio: 13 euros y 15 el día de la carrera. Sólo se entregarán 50 dorsales para facilitar la organización.
La prueba está dirigida a cuadrillas con un mínimo de cinco integrantes.
Menores.
Hasta el 6 de junio para inscribirse a través del blog http://clubatleticioiranzu.blogspot.com. El día de la carrera en la plaza de los Fueros.
Precio: 1 euro, que se destinará íntegramente a la Fundación SOS Himalaya, creada por Iñaki Otxoa de Olza.
PREMIOS
Categoría absoluta individual y veterana masculina y femenina: tres primeros premios para los chicos y tres premios para las chicas. También habrá un trofeo para el primer y la primera atleta local.
En categoría cuadrillas, se entregará un gorrín a cada una de las tres primeras cuadrillas. Puntuarán los cinco primeros de cada cuadrilla. Uno de los gorrines se reservará para la mejor cuadrilla local, con al menos tres atletas en línea de meta.
La entrega de premios en categorías infantiles se realizará a partir de las 11 horas.