Los datos macroeconómicos comienzan a ser levemente esperanzadores. Los últimos titulares señalan que el PIB creció en 2014 un 1’4%, el mayor incremento de los últimos siete años. Remonta también el número de hipotecas con un interés medio del 3,5% frente al 4,21% de un año antes, y el precio de la vivienda libre sube por primera vez desde 2008, un 0’5%. Sin embargo, el Salario Mínimo Interprofesional, con un crecimiento del 8% durante la crisis, es el cuarto menor de la Unión Europea, únicamente superado por Irlanda, Croacia y Grecia.
¿Percibe síntomas de recuperación en su vida diaria?

Juan Carlos Cenamor Villanueva
44 años. Estella.
Operario
“No, aunque nos digan lo que nos digan. La superación de la crisis va muy lentamente, aún queda. A la gente el PIB le da igual, es macroeconomía y lo que fundamentalmente preocupa es lo que ocurre en casa”.

Julen Goikoetxea Heredia
32 años. Estella.
Técnico de Mantenimiento
“Parece que sí, pero muchos amigos y conocidos no encuentran curro. No hemos salido de la crisis, queda bastante. Nos dan datos, pero lo que se ve en la calle es distinto”.

Pilar Rituerto Laborda
55 años. Estella
Administrativa
“No, pienso que no. Es más lo que sale en los periódicos, para subirnos la moral, pero las cosas no están bien. El otro día vi en Estella a una persona durmiendo en un cajero, algo que antes solo pasaba en las grandes ciudades. Así que como para creer que vamos para adelante”.

José Ramón Astarriaga Corres
47 años. Zubielqui.
Hostelero
“No. Algún día tendrá que espabilar esto. Todavía hay psicosis pero hay que ir quitando el miedo. Este invierno está siendo duro, la gente se cierra en casa y consume menos. Pienso que la Semana Santa marcará la tónica para el resto del año y espero que el verano tenga una tendencia positiva”.

Miriam Catalá Tulebras
31 años. Estella
Auxiliar de Enfermería
“Por ahora no, la verdad. Si miro a mi alrededor, a la gente que me rodea, la situación no es buena y se está pasando mal. No veo que vayamos saliendo de la crisis”.

Amaya López de Ciordia Ruiz de Gordoa
52 años Ollobarren.
Administrativa
“No percibo nada, todo va en la misma línea que hace un año. Una cosa es la macroeconomía, las cifras que utilizan los políticos, y otra cómo y cuándo nos afectará a las familias”.