
Desde las diez de la mañana, el ambiente estuvo garantizado en el municipio. Abría el mercado de cuarenta puestos de artesanía repartidos 25 en la plaza de los Fueros y otros 15 en la del Rebote. Mientras que el domingo fue día de acogida a los cientos de visitantes, el sábado los vecinos tuvieron su momento especial con la degustación de pinchos elaborados con espárrago en tres bares del pueblo que colaboraron con pintxo-pote.
Durante la mañana del domingo, se vendieron en torno a 1.100 copas catavinos que daban derecho, previo pago, a la degustación de tres o cinco vinos, mojito de pacharán, cerveza y sidra, acompañados de un pincho. De bodega en bodega, y también en el palacio de la Vega, vecinos y visitantes pudieron recorrer el pueblo mientras se preparaba la degustación popular de espárrago fresco, este año en el frontón municipal, en torno a las doce del mediodía.
450 kilos
Desde ese momento, se sirvieron 1.300 raciones de espárrago regado con aceite del trujal Mendía de Arróniz. Un total de 450 kilos del producto estrella que incluso se pudo repetir. El alcalde de Dicastillo, Iñaki Suso, se refirió a la buena valoración del de sarrollo de la cita, aunque con algo menos de afluencia que el pasado año, cuando se batieron récords. “Ha venido menos gente, pero era algo esperado porque el pasado año, tras dos años de pandemia, fue una locura. Sabíamos también que el partido de Copa del Rey de Osasuna la víspera podría restar, pero en el fondo, estamos muy contentos. Las bodegas han tenido mucho ambiente, pero también fluidez, y la gente ha podido disfrutar”, destacaba.
El traslado de la degustación de espárrago fresco desde el centro cultural Joaquín Madruga hasta el frontón fue una de las grandes novedades, que funcionó ofreciendo accesos de entrada y salida más amplios. “El cambio ha estado motivado sobre todo para distribuir el ambiente por diferentes lugares del pueblo y repartir a la gente que, de otra manera, se queda en la plaza en los Fueros”, añadía el primer edil.
El buen producto y el mejor ambiente permitieron a los visitantes que se acercaban por primera vez recorrer la villa de Tierra Estella con rico patrimonio, y a sus vecinos, disfrutar de la acogida y de una jornada festiva que en muchos casos acabó en comida de cuadrilla.
Competición entre 25 ejemplares
Veinticinco espárragos frescos compitieron en la nueva edición del Concurso de Espárrago de Dicastillo, con dos categorías. Los ganadores fueron: Pedro Antonio Luque Nebrera, quien recogió y presentó el espárrago ganador en las fincas de Hodei Busto Basterra. El Mejor Espárrago de Navarra recayó en el ejemplar entregado por Pedro José Collado Expósito y recogido en Morentin en las tierras del agricultor Javier Ancín Luquin.
Participaron como miembros del jurado Máximo López Caro, del Consejo Regulador de la D.O. Espárrago de Navarra; la secretaria del Consejo, Ana Juanena y la técnica de Intia Cristina Tirapu.