
“La inscripción para participar en las actividades tiene un coste de 2 euros“
La organización de la iniciativa responde a la inquietud de varios particulares de la ciudad con la colaboración de los polideportivos Tierra Estella-Lizarreria y Ardantze, de Ayegui. El Ayuntamiento de la ciudad del Ega se implica, igualmente, facilitando la organización y con un colchón económico en caso de pérdidas. Para facilitar la participación de todas las personas que lo deseen, la organización ha fijado un precio de inscripción simbólico de 2 euros que da derecho a la práctica de todas las actividades durante el día, almuerzo, merienda y un obsequio.
El Día del Deporte tiene dos líneas destacadas: la de promoción de los diferentes deportes y la práctica deportiva durante la jornada. Así, durante la mañana y la tarde del sábado 13, el paseo de la Inmaculada, la calle San Andrés, el parque de Los Llanos y las plazas de los Fueros acogerán los stands de los diferentes deportes.
La actividad física, con actividades dirigidas, se realizará en la plaza de la Coronación, el parque de Los Llanos y la calle San Andrés. En concreto se llevarán a cabo clases de ciclismo indoor, aerobic, zumba, hip-hop, stretching, yoga integral, tai-chi y capoeira. También habrá exhibiciones de tenis de mesa adaptado (Amife), rugby, skate y scooter.
El viernes 12 comienza ya la programación. A las 19 horas se abrirán las inscripciones en la plaza de la Coronación y a las 21.30 h. habrá una proyección de los cortos presentados al concurso Lizarra Xtreme y después, el club montañero, organiza una salida nocturna para calentar motores.
Título
Un escaparate deportivo
La celebración del Día del Deporte servirá de escaparate para casi la totalidad de la práctica deportiva en Estella, como el baloncesto, atletismo, triatlón, la bicicleta, el balonmano, el bádminton, la orientación, la escalada, el esquí, la pelota, el kayak, el ajedrez, el judo el skate y el deporte adaptado, entre otros.