El acuerdo llegó después de una operación que supuso la tasación de los terrenos para estimar su valor. Eliminada la deuda, que ya se encontraba en fase de recaudación ejecutiva, el consistorio ha permutado con los propietarios de la UE-1 16.160 metros cuadrados de terreno sin urbanizar.
Después de pasar por comisión de Hacienda -presentaba el punto el presidente de Gedemelsa, Ricardo Gómez de Segura-, los partidos votaban en el pleno de abril la operación. Los apoyos llegaban de los ediles de Bildu, Geroa Bai, IU, Aralar, PP y UPN. Únicamente el PSN se quedaba al margen. “Siempre nos hemos opuesto a esta solución porque hay otras opciones más económicas para el Ayuntamiento que no se han querido ejecutar. Me reservo el derecho de recurso”, decía el portavoz socialista, José Ángel Ízcue.
En opinión de Ricardo Gómez de Segura (Geroa Bai), la operación ha sido muy minuciosa y se ha realizado con “todas las cautelas y la legislación vigente”. “Se ha desbloqueado una situación en la que los ocho propietarios y el Ayuntamiento se han quedado satisfechos”, explicó.
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Ganuza, mostró también su satisfacción. “Ha sido un proceso largo y laborioso de negociación con todas las partes, pero ahora vamos a disponer de un gran polígono industrial que hasta el momento no teníamos. El agradecimiento a Ricardo”, decía la primer edil.
El portavoz de Bildu, Iñaki Astarriaga, sumó también una valoración positiva. “El acuerdo se ha tomado por consenso con todos los propietarios y el Ayuntamiento dispone de suelo para quien quiera apostar por esta ciudad. Esto demuestra que se pueden hacer las cosas cuando hay diálogo y consenso”. •
Etiquetas:558