Danza, música, gastronomía y teatro para realzar el mejor románico

Danza, música, gastronomía y teatro para realzar el mejor románico

La asociación turística Tierras de Iranzu con la colaboración de diferentes entidades ha forjado un potente proyecto para el mes de junio

‘De Románico Danza y Vino e In vino Veritas, con Reino Gourmet’ es el título del nuevo proyecto que ha diseñado la asociación turística Tierras de Iranzu con la colaboración de Gobierno de Navarra, Fundación Caja Navarra y Reyno Gourmet. En este caso, arte y gastronomía toman protagonismo para sorprender a los asistentes con el mejor románico.

El primer evento tendrá lugar el 1 de junio, a las 19 horas, en la Iglesia Abacial del Monasterio de Iranzu. Se trata de un concierto de la Orquesta de Cámara Paulino Otamendi, que lleva por título ‘Descubriendo tesoros escondidos’. Al día siguiente, el 2 de junio, arrancará ‘De Románico Danza y Vino, con Reino Gourmet’ con una visita guiada por el monasterio, que tendrá como temática la cocina de los monjes. Acto seguido los asistentes podrán disfrutar de una de las grandes novedades; la Escuela de Danza de Navarra ofrecerá una innovadora actuación. “Los alumnos interpretarán 13 obras de música clásica, española, contemporánea y flamenca”, explicaba en la presentación del evento, Cristina Álvarez, directora de la escuela. El evento finalizará con degustación gastronómica y cata de vinos. El día 9 de junio, dentro de la iniciativa ‘De Románico Música y Vino’, se llevará a cabo otra visita guiada al monasterio que, en este caso, explicará la relación de los monasterios cistercienses con el Camino de Santiago.

El 9 de junio actuarán un total de 180 niños de cuatro coros navarros

El plato fuerte llegará a las 12 horas con la actuación, en la iglesia, del concierto coral ‘Per Agrum’, a cargo de la Federación de Coros de Navarra. “Participan 180 niños, de los coros de Marcilla, Tafalla, Ikastola Paz de Ziganda y Noain. Un concierto de estas características en un lugar como este, va a ser una maravilla”, expresaba Carlos Gorricho, presidente de la Federación de Coros de Navarra, en la presentación del evento. Una cata de vinos y degustación de productos de la zona pondrá fin a la iniciativa. Será el domingo 16 de junio cuando arranque ‘In Vino Veritas’/’En el vino está la verdad’. El grupo de teatro Kilkarrak vuelve a animar las visitas teatralizadas, un total de seis, con un novedoso guion que tiene como gran protagonista al Cister y a la gastronomía del medievo. Al finalizar cada visita, los asistentes podrán disfrutar de la mejor gastronomía gourmet.

Un mes de junio lleno de iniciativas en Tierras de Iranzu

1 de junio.
Concierto de la Orquesta de
Cámara Paulino Otamendi.
“Descubriendo tesoros
escondidos”

Lugar: Iglesia Abacial del Monasterio de Iranzu.
Hora: 19 horas.
Entrada libre y gratuita.
El programa que se presenta pretende hacer un recorrido musical a través de diferentes épocas y estilos. Desde la Edad Media hasta nuestros días, pasando por músicas del
Renacimiento.

2 de junio.
‘De Románico Danza y Vino,
con Reyno Gourmet’

Precio: Adultos 4 euros/niños 3 euros
– Visita guiada al Monasterio de Iranzu, a las 11 horas, a cargo de Ana Ulargui, doctora en Historia del Arte.
Los asistentes recorrerán el Monasterio guiados por una temática principal: la cocina de los monjes y la evolución gastronómica en los monasterios cistercienses.
– Danza en el monasterio. Escuela de Danza de Navarra, a las 12:15 horas.
Innovadora actuación de alumnos y alumnas de la Escuela de Danza de Navarra, que interpretarán 13 obras de danza clásica, española, contemporánea y flamenca.
– Degustación y Masterchef de productos Reyno Gourmet, a las 13:15 horas, a cargo de Juan Carlos Fernández, del Txoko de Juan Carlos.
– Cata de vinos de bodegas restaurante Aroa y bodegas Tándem, a las 13:30 horas.

9 de junio.
‘De Románico Música y Vino’
Precio: Adultos 4 euros/niños 3 euros.
– Visita guiada al Monasterio de Iranzu. “El Románico y el Camino de Santiago”, a las 11 horas, a cargo de Ana Ulargui, doctora en Historia del Arte.
Los asistentes recorrerán el monasterio guiados por la gran influencia del Camino de Santiago en el románico y en los monasterios cistercienses.
– Concierto coral ‘Per Agrum’. Federación de Coros de Navarra, a las 12 horas, en la iglesia.
Un total de 180 niños de cuatro coros de Navarra ofrecerán un espectacular concierto. Estarán acompañados por la música de un piano y por su director Josu Elberdin, compositor de la obra.
– Cata de vinos de bodegas Lezaun, a las 13:30 horas y posterior degustación de productos de Tierras de Iranzu.

‘In Vino Veritas, con Reyno Gourmet’. Seis visitas teatralizadas
en el Monasterio.
Fechas y horas:
16 de junio a las 12 horas
22 de junio a las 18 horas
23 de junio a las 12 y 18 horas
30 de junio a las 12 y 18 horas
Precio: Adultos 5 euros/niños 3 euros.
Grupo de teatro: Kilkarrak.
Este grupo de teatro vuelve con un novedoso guion que tiene como protagonista a El Cister y la gastronomía del medievo. Se han diseñado nuevos personajes y escenas en las que la producción de alimentos, el vino, y la forma de alimentarse y cocinar de los monjes serán los grandes protagonistas.

Reservas: en el 646185264 o en el correo: info@tierrasdeiranzu.com o en la web: www.tierrasdeiranzu.com

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies