
“El grupo ‘The Hilliard Ensemble’ abrirá la programación en la
ciudad del Ega y cerrará así su gira internacional
“
El programa cultural lo presentaron en rueda de prensa el consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin; la jefa de sección de Difusión Artística, Yolanda Osés; la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, y el concejal de Cultura, Félix Alfaro. El presupuesto para toda la programación, que este año en vez de una semana, se celebra durante catorce días, asciende a 150.000 euros para cumplir los dos objetivos prioritarios que enumeró el consejero. “En primer lugar queremos mantener y reforzar el prestigio de la actividad en Estella y, en segundo lugar, abrir algo tan circunscrito al público especializado a toda la ciudad; es decir, otorgar vitalidad social a la música antigua”, decía.
La organización del programa el Gobierno de Navarra ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Estella y, como novedad este año, con la implicación de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, cuyos socios pondrán a disposición de los asistentes a la Semana ofertas de alojamiento, comercio y restauración.
Las entradas a los conciertos y el resto de actividades se pueden adquirir a través de www.culturanavarra.es. Cuestan entre 10 y 20 euros adelantadas, según la actuación. El cine y la actividad para niños tendrá entrada libre.
Título
Para todos los públicos
CONCIERTOS.
La iglesia de San Miguel acoge los días 1, 5, 6, 8, 12 y 13 de septiembre conciertos de música barroca. Actúan, por orden, ‘The Hilliard Ensemble’, ‘Les Talens Lyriques’, ‘La Risonanza y Roberta Invernizzi’, ‘Capilla renacentista Michael Navarrus de la Coral de Cámara de Navarra’, ‘La Ritirata’ y ‘Gli Ingniti-Amandine Beyer’. Todos a las 20.15 h.
TALLER DE DANZA.
Los días 2, 3 y 4 de septiembre en la casa de cultura Fray Diego. De 17.30 a 19.30 h.
CONFERENCIAS.
El 4 de septiembre, en la casa de cultura, ‘El legado musical. Música y músicos en constante evolución’, con Manuel Horno. El 10 de septiembre, en la iglesia de San Miguel, ‘laúdes, salterios y violas. Los instrumentos de cuerda medievales en Navarra’. Ambas a las 20 h.
CINE BARROCO.
En la casa de cultural Fray Diego, los días 9 y 11. 20 h. ‘Farinelli’ y ‘Barry Lindon’.
DANZA Y MÚSICA EN LAS CALLES.
Los días 5 y 13 de septiembre, la ‘Cofradía de los danzantes de San Lorenzo’ y ‘Ensemble La Danserye’ recorrerán calles y plazas.
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA PARA NIÑOS.
El 13 de septiembre, el grupo ‘El canto de las vihuelas’ se acercara la música a los más pequeños mediante una introducción al mundo de la música antigua: ‘El mito de Orfeo’.