
El programa de la fiesta del aceite y de la tostada lo presentaron en rueda de prensa el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, y el presidente del trujal y Gran Maestre de la Orden, Pedro Luis González. “En este día se pretende recuperar la tradición ancestral de preparar tostadas para probar la primera cosecha de oliva. Todos los actos tienen el objetivo principal de exaltar la calidad del aceite y la importancia del mundo rural en nuestra sociedad, así como difundir nuestros productos artesanales”, declaró el primer edil.
La feria comienza a las diez y concluirá a las tres de la tarde. A las once y media está previsto el saluda en el ayuntamiento con el Coro de Voces Graves de Pamplona y la salida de las autoridades hacia el trujal. A las 12.00 h., el gastrónomo y escritor Juan José Lapitz leerá el pregón y recibirá la ‘Oliva de Oro’. Acto seguido comenzará un nuevo capítulo de la Orden con el nombramiento de caballeros. Después se entregarán los premios a los ganadores de los concursos de fotos, relatos, postres y aceitunas.
Durante toda la mañana las calles de Arróniz acogerán numerosos puestos de artesanos que pondrán a la venta sus productos. “Este año como novedad y para crear un auténtico ambiente de fiesta, joteros y mariachis animarán los bares de la localidad”, añadió Moleón
Título
Nombramientos
Caballeros de Número:
• Jesús Ángel Martínez, agricultor, olivarero y concejal de Arróniz.
• Ángel Moléon, Alcalde de Arróniz.
Caballeros de Mérito:
• Myriam Munárriz, periodista de Diario de Navarra.
• Asoc. de Amigos del Camino de Santiago de Navarra, por su 25 aniversario.
• Banda de Música La Pamplonesa, por su contribución a la música en Navarra.
• Arbizu Patés y Embutidos, por el premio Le Coq D´Or.
Caballeros de Honor:
• Juan José Lapitz Mendía, pregonero, escritor y gastrónomo.
• Álex Múgica Zabaleta, cocinero del restaurante La Perla.
Restaurantes de Calidad
• La Cocina de Álex Múgica, La Perla
• Rest. Sidrería Basamutur, Alsasua