
A primera hora, las calles de Dicastillo se preparaban para acoger al mayor número de visitantes del año. Los puestos de artesanía y de alimentación tomaban posiciones en las plazas del Rebote y de los Fueros, mientras que en el ayuntamiento y en el centro cultural Joaquín Madurga se realizaban los últimos preparativos para la jornada. En concreto, se montaban nada menos que 5.000 pinchos para repartir entre las ocho bodegas de la ruta del vino y se distribuían los 400 kilos de espárrago fresco en bandejas individuales que, más tarde, degustaría el público.
Los espárragos habían sido recolectados la jornada de víspera en las piezas de dos agricultores locales. Después, se llevaron, como es habitual, a la cooperativa de Allo, donde fueron pelados y cocidos para la degustación.
Era media mañana cuando el ambiente se animaba en Dicastillo y se abrían las bodegas que permitirían degustar algunos vinos navarros, además de cerveza y de pacharán Zoco. Se trataba, en concreto, de las bodegas de Las Mercedes, Florencio Fernández ‘Garapitero’, Casa Ilzarbe, Felipe Oteiza, Margarina Martínez de Eulate, Casa Landa y Palacio de la Vega.
La compra de un ticket por el precio de 5 euros en el stand del ayuntamiento daba acceso a la cata de los vinos, acompañados de pinchos. Era la una de la tarde y de las 900 copas catavinos preparadas, se habían repartido más de 700, a una velocidad superior a la de otros años, según apuntaban los responsables del puesto en el soportal del consistorio.
Exitosa fue también la decisión municipal de adelantar este año una hora el inicio del reparto popular de los espárragos. Desde las doce del mediodía hasta que se agotaron las raciones, en torno a la una y cuarto de la tarde, la cola de gente esperando su turno fue constante.
En esta ocasión, miembros del Ayuntamiento se encargaron del reparto, entre ellos la concejal Elisa Remírez. “Estamos repartiendo las bandejas con cuatro espárragos cada una y regados con aceite. Los preparativos han comenzado a las siete de la mañana y, aunque es mucho trabajo, merece la pena. La gente del pueblo ha colaborado mucho, pero este año nos ha tocado a nosotros el reparto. Este momento es el más crítico y la gente también quiere disfrutar un poco”, explicaba.
“Exitazo”
El alcalde de Dicastillo, Mikel Azcona, se refería también al acierto de haber movido una hora la degustación popular de espárragos. “El cambio ha sido para mejor. De esta manera, se evita que la gente se aglutine a última hora en la plaza. En torno a la una ya se ha terminado, por lo que les da tiempo a los visitantes de recorrer las bodegas”, explicó el primer edil en una jornada que calificó de “exitazo”. “Estamos muy contentos por cómo ha salido todo y por cómo la gente se ha volcado. En cuanto a la afluencia, cada año batimos récord y la gente se marcha muy contenta. En esta ocasión el tiempo, además, ha acompañado”. Azcona destacaba, asimismo, que la master class ofrecida por el chef del restaurante Marisol José Mari Jiménez en Palacio de la Vega lograba el lleno.
La mañana festiva en Dicastillo acogió una edición más del Certamen Espárrago de Dicastillo, todo ello acompañado por el ambiente que pusieron la banda local, Bizkarra, el grupo de jotas Alegría Ribera y los integrantes del Taller de Danza Popular de Tierra Estella y el grupo de trikitixas.
33 candidatos a la mejor pieza
MEJOR ESPÁRRAGO. La participación en el XX Certamen del Espárrago de Dicastillo reunió la participación de 33 espárragos. Según datos aportados, el jurado otorgó el premio Mejor Espárrago de Navarra a la pieza entregada por Pedro Antonio Luque Nebrera. El Mejor Espárrago de Dicastillo lo presentaba Blas. El premio fue de 100 euros en los dos casos.
SORTEO. El Ayuntamiento sorteó como premio 5 kilos de espárrago fresco entre los asistentes a la feria. El número afortunado fue el 765. Su propietario ha de ponerse en contacto con el consistorio y presentar el ticket.