
La muestra comienza con el asesinato el 26 de noviembre de 1977 en Pamplona del comandante Joaquín Imaz y continúa con los otros 39 atentados, entre ellos el sucedido en Estella en 1988 y que se cobraba la vida de dos guardia civiles. La muestra recoge también el asesinato en 1985 de Juan Atarés en la Vuelta del Castillo de Pamplona, el de Jesús Ulayar en 1979 en Etxarri Aranatz o el secuestro del empresario Adolfo Villoslada quien tras 84 días fue liberado.
El objetivo de la exposición es recordar el pasado reciente mediante fotos que reflejan el dolor causado en treinta años. Las fotografías pertenecen a fotógrafos de prensa y las declaraciones de los familiares fueron recuperadas de noticias, entrevistas y reportajes realizados a lo largo de los años.
Como dice un panel de la exposición, “no basta con estremecerse ante el cadáver apenas oculto por una manta o ante el gesto inconsolable de una viuda; es preciso que todos nos preguntemos a continuación dónde estábamos, cuánto tiempo tardamos en descubrir que aquel crimen y aquel dolor también formaban parte de nuestras vidas. Todos estamos retratados en estas escenas, aunque sea por omisión”. El horario de la casa de cultura es de martes a viernes de 18.30 a 20.30, sábados de 12.30 a 14.30 h. y de 18.30 a 20.30 h y los domingos de 12.00 a 14.30 h. •
Título
Coche bomba en Estella
La explosión sucedía el día 21 de agosto de 1988 a las 7.30 horas. Los dos murieron en el acto. Además, la bomba causaba daños en 124 propiedades, entre viviendas, vehículos y comercios.
La iglesia de San Juan acogió los funerales, con la presencia del ministro de Interior, José Luis Corcuera.