104 operadoras ecológicas realizan su actividad en Tierra Estella

104 operadoras ecológicas realizan su actividad en Tierra Estella

CPAEN/NNPEK, la entidad pública certificadora de los alimentos ecológicos de Navarra, cumple 25 años y lo va a celebrar del 24 al 26 de septiembre en el Parque de los Sentidos de Noáin. Entre otras muchas cosas, podremos encontrar alimentos ecológicos de Tierra Estella, donde destaca la producción de uva y vinos eco, el olivo y el aceite, los productos de la huerta, la trufa y la miel y que cuenta además con cuatro personas ganaderas y dos apicultoras.

La producción ecológica, el sistema general de gestión agraria y producción de productos agroalimentarios que combina las mejores prácticas ambientales, un elevado nivel de biodiversidad, la preservación de los recursos naturales y la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal, celebra este año su 25 aniversario, una fecha importante que quiere celebrar por todo lo alto y que contará con la presencia de personas operadoras en ecológico de toda Navarra, y también de La Ribera.

Gran variedad de productos
La producción ecológica de Navarra está presente en toda la Comunidad, con 2.500 alimentos certificados de 724 empresas y personas operadoras. De ellas, 104 se ubican en Tierra Estella que, con casi un 15% sobre la producción total en Navarra, ocupa el segundo lugar tras La Ribera en número de operadoras. También destaca por la variedad en su producción, encabezada por el viñedo y el vino, el olivar y el aceite y por la producción de verduras, que se comercializan tanto en fresco como en conserva. Trufas, frutos secos, frutas, sal y cultivos como el secano o los destinados a forraje también tienen presencia. La ganadería, en la que cabe ganado equino, bovino, caprino, gallinas o abejas hace que también haya una oferta de carne y quesos ecológicos. Cada año, las auditorías de CPAEN/NNPEK visitan todas las producciones ecológicas de la zona para garantizar que se cumple con la normativa europea.
A pesar de la relevancia del sector en Tierra Estella, todavía queda mucho margen de crecimiento para la producción ecológica. De hecho, este tipo de producción tiene ante sí una gran oportunidad para desarrollarse, ya que la Comisión Europea, en su estrategia De la Granja a la Mesa, dice que el 25% de las tierras europeas deben ser ecológicas para 2030. Navarra, con un 6,77% de la superficie agraria certificada en ecológico, dispone de una gran ocasión para acelerar su apuesta por la ecología, un sector en permanente crecimiento gracias a una mayor concienciación de la sociedad y las personas consumidoras, que apuestan por alimentos sanos, libres de contaminantes, de temporada y sostenibles, que respetan los ecosistemas y la naturaleza.
Cada vez son más las tiendas de barrios y pueblos, mercados locales, la hostelería o las tiendas on-line que sirven alimentos ecológicos de Navarra, a los que se unen grupos de consumo, comedores colectivos y otras agrupaciones que apuestan por la salud, la sostenibilidad y los alimentos de cercanía.
Encontrar alimentos ecológicos es sencillo. En la web www.cpaen.org, en el apartado “guía de operadores”, pueden encontrar todas las operadoras de Navarra, también las de Tierra Estella, por localidades, tipos de producto y operadora. En www.navarraecologica.org disponen además de un listado de puntos de venta y hostelería ecológicas. Y si son profesionales, pueden acudir a www.ekoalde.org, donde además pueden comprar alimentos ecológicos de toda Navarra los particulares.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies