‘To be continued’, una muestra gráfica sobre la donación de órganos

Últimos días, hasta el 20 de febrero, para conocer la visión
de 35 diseñadores sobre los trasplantes

Hasta el sábado 20 se puede visitar en la casa de cultura Fray Diego de Estella la muestra ‘To be continued… Carteles que salvan vidas’, una exposición que tiene como objetivo generar conciencia sobre la necesidad de donar órganos. En el proyecto, itinerante por diferentes ciudades españolas, se dan cita 35 diseñadores gráficos de reconocido prestigio que ponen la mirada, con diferentes lenguajes, en el milagro de los trasplantes de órganos.

Entre los diseñadores hay Premios Nacionales de Diseños, de Artes Plásticas, Medallas de Oro de la Bienal de Arte de París, al Mérito de las Bellas Artes, académicos universitarios y grandes profesionales, entre otros Alberto Corazón, Joseph María Trías y Enrique Acosta Naranjo. Organizan la exposición la Obra Social de Estudio Buenavista, de Sevilla, y las Asociaciones de Trasplantados ALCER Navarra, la Asociación Navarra de Fibrosis Quística y Atehna, con el respaldo de la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Navarra.

En la inauguración estuvieron presentes el presidente de ALCER Navarra, Manuel Arellano; el presidente de Atina, Antonio García y la presidenta de la Asociación Navarra de Fibrosis Quística, Cristina Mondragón, junto con el alcalde de Estella, Koldo Leoz, y el concejal de Cultura, Regino Etxabe.

Título

Navarra, tercera Comunidad en donación de órganos


Desde las últimas posiciones hace unos años, hasta el sexto puesto después y a la tercera posición en 2015 ha escalado Navarra en materia de donación de órganos.

La sensibilización y la implantación de nuevas técnicas han permitido que Navarra esté a la cabeza. “Ahora hay que dar un paso más. Que las donaciones no sólo sean de cadáver sino de paciente vivo”, decía Manuel Arellano, presidente de la ALCER. Un donante puede donar siete órganos y, por lo tanto, siete vidas. “Lo fundamental es la difusión sobre la donación de órganos. Gracias a ello, muchos estamos aquí. Para nosotros es una suerte no depender de una máquina”, añadía Arellano.

Título

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies